Para Dall´Aglio que lo mira por TV: en el Gran DT hay más hinchas de Belgrano que Talleres...

De los múltiples mitos urbanos que tiene Córdoba (la Pelada de la Cañada, el Lobizón, etc.), el más injustificable es aquel que afirma que hay más "hinchas" de Talleres que de Belgrano.  A esa fábula han contribuido -sin duda- los resultados de encuestas que difunde el amigo Luis Dall´Aglio, confeso hincha de la T y mediocre bailarín de cuarteto.
Y mientras Córdoba se debe "la encuesta final" sobre este tópico, vaya un dato objetivo para refutar la leyenda: en el torneo Gran DT donde participan futboleros de todo el país, Belgrano supera a Talleres.  Los datos (fría estadística objetiva) los reveló a Clima de Negocios Radio Federico Poletto, gerente de marketing de Clarín: "el primer club en cantidad de hinchas en Córdoba es Belgrano, cosa que nos sorprendió porque antes había sido Talleres el más popular".
Con este asunto resuelto, veamos otras definiciones de Poletto:
- El Gran DT reúne en cada edición a casi 1,5 millón de participantes.
- Córdoba ronda los 80.000 registrados, el tercer distrito después de Buenos Aires, CABA y Santa Fe.
- El "Cuqui" Silvera es el jugador más elegido de Belgrano, seguido de Mansanelli y Olave.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.