Para Dall´Aglio que lo mira por TV: en el Gran DT hay más hinchas de Belgrano que Talleres...

De los múltiples mitos urbanos que tiene Córdoba (la Pelada de la Cañada, el Lobizón, etc.), el más injustificable es aquel que afirma que hay más "hinchas" de Talleres que de Belgrano.  A esa fábula han contribuido -sin duda- los resultados de encuestas que difunde el amigo Luis Dall´Aglio, confeso hincha de la T y mediocre bailarín de cuarteto.
Y mientras Córdoba se debe "la encuesta final" sobre este tópico, vaya un dato objetivo para refutar la leyenda: en el torneo Gran DT donde participan futboleros de todo el país, Belgrano supera a Talleres.  Los datos (fría estadística objetiva) los reveló a Clima de Negocios Radio Federico Poletto, gerente de marketing de Clarín: "el primer club en cantidad de hinchas en Córdoba es Belgrano, cosa que nos sorprendió porque antes había sido Talleres el más popular".
Con este asunto resuelto, veamos otras definiciones de Poletto:
- El Gran DT reúne en cada edición a casi 1,5 millón de participantes.
- Córdoba ronda los 80.000 registrados, el tercer distrito después de Buenos Aires, CABA y Santa Fe.
- El "Cuqui" Silvera es el jugador más elegido de Belgrano, seguido de Mansanelli y Olave.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.