Palermo (BUE) y el Cerro (COR), próximos “descorches” del Milo Locket Bar

El bohemio barrio Güemes fue la zona elegida para la apertura del primer local, pero los socios del emprendimiento ya trabajan en la expansión de esta original propuesta. Todos los detalles en esta nota.

La fachada del primer Milo Lockett Bar en Paseo Achával, Achaval Rodriguez entre Belgrano y Vélez Sarsfield.
Con intervenciones de Milo Lockett por todos lados. La propuesta incluye gastronomía y cocktelería diferente a lo habitual.
La inauguración del miércoles a la noche contó con un popurri de personalidades cordobesas.

Tal como te lo anticipaba InfoNegocios, el Milo Lockett Bar abrió sus puertas esta semana y ya va por más: en noviembre tiene previsto llegar a Palermo Hollywood, según lo adelantó uno de los socios, el chef José Tizado.

“El local de Palermo Hollywood era antiguamente una casa de diseño interior, para nosotros es importante conservar la esencia del concepto Milo Lockett Bar”, cuenta José quien  junto con Riky Giglioli (exUnilever) y Willy Fernández Christe (Rock&Fellers), conforman el equipo dueño de esta original propuesta.

Consultado por el plan de expansión de la marca adelanta: “no tenemos avances concretos aún, pero sí charlas con un grupo inversor para concretar  la apertura del segundo local  en Córdoba”. La idea es localizarlo en la zona del Cerro de las Rosas.

El monto estimado de inversión de un Milo Lockett Bar varía entre US$ 150.000 y 300.000, según  las dimensiones del local que según el propio Tizano define entre 250 y 300 metros cuadrados.

 "La fachada tiene un jardín vertical (by Masdar Jardines Verticales)  de 16 m2 con más de 500 plantas y diferentes especies seleccionadas".

La propuesta del bar abierto sobre calle Achaval Rodríguez (entre Vélez Sársfield y Belgrano) combina arte, colores, tragos de primer nivel y una novedosa gastronomía en un cálido ambiente. Está abierto de martes a domingo a partir de las 10 hs.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.