Otros 3 empresarios cordobeses detenidos acusados por contrabando (y van...)

Lo que en algún momento parecía una noticia aislada, se está convirtiendo en algo más común de lo que debería ser. Hablamos de los empresarios cordobeses detenidos acusados por delitos, principalmente por contrabando. Esta vez, los detenidos son empresarios del rubro náutico, indumentaria y motos, acusados por contrabando de mercadería por unos $ 35 millones. Las detenciones se realizaron ayer luego de los 12 allanamientos efectuados por la Afip (en comercios, depósitos, residencias particulares y oficinas), en los cuales se secuestraron más de 2.500 productos, por unos $ 5 millones (cuatriciclos, indumentaria y autoelevadores). Las maniobras fraudulentas fueron detectadas por los controles de la Afip sobre pagos por Internet. (Quiénes son los empresarios detenidos y las maniobras realizadas, en ver la nota completa).

Jeremías Balzamino, Náutica Piu; Héctor Conte, de Conte Hermanos; y Sergio Leonardo Ruchstein, serían los los 3 empresarios detenidos, pero además hay varias personas más que se encuentran imputadas en la causa por contrabando.
La maniobra utilizada consistía en importar mercadería a valores subfacturados, declarando alrededor de un 50% de su valor real. En base a esto, la investigación se orienta, además, a determinar a cuánto ascendería el total de lo evadido en materia impositiva.
Además, algunas de las firmas importadoras investigadas estarían constituidas por “prestanombres”, con domicilios inexistentes.
Los involucrados tenían un alto nivel de vida y algunos de ellos cuentan con bienes radicados en Miami, según los indicios recabados durante la investigación. Todos los implicados se desplazaban en vehículos de alta gama, entre otros detalles.
La causa está en manos del Juzgado Federal N° 3, a cargo del Dr. Alejandro Sánchez Freytes. La investigación de la AFIP comenzó hace varios meses y fue dirigida por la Fiscalía Federal N° 3 de la Ciudad de Córdoba, a cargo de la Dra. Graciela Lopez de Filoñuk.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.