OTG, la firma tucumana que trasciende fronteras y se expande con su evento hasta Brasil

Latam Credit Show propone capacitación, espacio de networking para nuevos negocios y los principales decisores para abordar la revolución de la industria financiera.

Hace poco más de 10 años, los hermanos Raúl y Andrés Ostengo, emprendían un desafío sin precedentes en la provincia. Con mucho optimismo, dedicación y esfuerzos, los empresarios tucumanos montaron un novedoso e interesante proyecto con el propósito de contribuir a la mejora constante del capital humano en las organizaciones de la industria financiera.

Así es como nació Ostengo Training Group (OTG), la unidad capacitadora cuya columna vertebral es la industria del crédito y la gestión de cobranza. Con tan solo eventos en la provincia de Tucumán, OTG inició un camino de crecimiento constante que hoy lo lleva a ser la única compañía tucumana del rubro, que se extiende a 5 provincias del país y que durante el 2019 se planteó un nuevo desafío: expandirse por Latinoamérica con eventos en Lima (Perú) y San Pablo (Brasil).

Por esta razón, la próxima parada será el Latam Credit Show, un evento único en el que se compartirán experiencias sobre la evolución de la gestión del crédito en distintos países de América Latina.

Es por ello, que la empresa tucumana se propuso convocar a los líderes de la industria que se darán cita en este encuentro que se llevará a cabo en Maksoud Plaza de San Pablo, capital del vecino país. Ver aquí

Entre los speakers confirmados se encuentran:

Fernando Manfio (BRA) - Director Senior Da Fico Goon

Andrés Ostengo (ARG)  - COO & Founder da Recupero Crediticio by Ostengo

Ricardo Toledo Oliveira (BRA) – Chief Analytics Officer da Calcard Administraora De Cartoes 

Armando Kuroda (MEX)  - Founder and CEO at Kobra

Fabio Kruzich (BRA) – Business Consulting – Director da FICO

Ignacio Ortega (ARG) – Founder at Findo Latam

Luciano Basile (BRA) -  CTO & Founder da Digitally Pay

Marcos Garcia Injoque (PER) – CEO & Founder da Edubank

Jefferson Frauches Viana (BRA) – CEO & Founder da Way Back Recuperações de Créditos

Aguinaldo Silva (BRA)  – Diretor de Relacionamento Result Solutions

Marcos Cantarino (BRA)  – Sócio do Relatório Bancário – CEO da Cantarino -Brasileiro

Eduardo Tambellini (BRA)  – Consultor Principal da FiCO GoOn

Raúl H. Ostengo (ARG) – CEO da OTG

Enrique Vitar Fajre (CHI) – CEO da Consultoria Internacional VF

Leandro Graciliano (BRA)  – Business Consultant da FICO GoOn na FICO

Renato Ribeiro Pescara (BRA)  – Head Recuperação de Crédito da cooperativa Central Ailos

Jimena Etcheberry (ARG)  - Consultora Comercial, Grandes Clientes – FINDO

Ricardo C. Thomaziello (BRA) – CDO Chief Data Officer & Director da QUOD

Alexandre Xavier (BRA) – Director de produtos Boa Vista SCPC

Carlos Augusto de Oliveira (BRA)  - Director de Tecnología de ABBC (Associação Brasileira dos Bancos Comerciais)

La empresa provincial viene de realizar con gran éxito eventos en Buenos Aires, Tucumán, Córdoba y Chaco. Luego del evento en tierras brasileras, OTG brindará dos conferencias más, una en Lima y, finalmente, en Rosario, provincia de Santa Fe. El cronograma completo de sus actividades se encuentra publicado en su página web, como así también en sus redes sociales de Facebook, Instagram y Linkedin.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.