Oportunidad para mujeres emprendedoras: Fundación Renault lanza su premio Mobilize

Esta primera edición del premio estará consagrada a reconocer organizaciones sociales de las provincias de Córdoba y Buenos Aires, dedicadas al empoderamiento de las mujeres para la generación de nuevos negocios o emprendimientos locales. Enterate cómo inscribirte acá.

Mobilize es la estrategia de Sustentabilidad del Grupo Renault, lanzada en el año 2018. Consiste en un llamado a la acción a movilizarse en torno a dos grandes campos de acción: la inclusión y la movilidad sustentable. Dentro del campo de la inclusión se trabaja en Diversidad, Educación y Social Business. Por otro lado, en el campo de la movilidad sostenible, se trabaja en Seguridad Vial y Medioambiente.

El concurso Mobilize es impulsado por Fundación Renault junto con la Asociación Civil Quieroayudar.org, una plataforma solidaria que conecta a personas que quieren ayudar con miles de organizaciones en todo el país. A partir del evento, la organización ganadora recibirá un aporte de $ 150.000 para el desarrollo de su proyecto.

Para participar de este evento tenés tiempo de inscribirte hasta el 30 de agosto ingresando al siguiente link. Las organizaciones sociales deberán completar un breve formulario online con la descripción del proyecto y los datos de la organización. 

Una vez finalizadas las inscripciones, un jurado conformado por referentes en materia de sustentabilidad preseleccionará a 5 organizaciones finalistas. Cada una de ellas deberá publicar un breve video contando la razón por la cual debería ser elegida.

Luego de esta instancia, los proyectos finalistas serán presentados en la web de Fundación Renault para una votación abierta al público, que definirá el proyecto ganador.

El jurado está conformado por especialistas del sector público, privado y social, que representa una variedad de organizaciones destacadas en la temática. Está presidido por Luis Fernando Peláez, presidente y director general de Renault Argentina y compuesto por: Andrea Grobocopatel (Fundación Flor); Belén Mendé, (Universidad Siglo XXI); Claudia Acosta (Mujeres Protagonistas); Evelina Cabrera (Asociación Femenina de Fútbol Argentino); Flavio Fuertes (Red Pacto Global Argentina de Naciones Unidas); Florence Raes (ONU Mujeres Argentina); Graciela Adán (Fundación Global); Lorena Piazze (Voces Vitales Argentina); Luis Ulla (IARSE); María José Sucarrat (Red de Empresas por la Diversidad); Sebastián Bigorito (CEADS) y Victoria Morales Gorleri (Ministerio de Desarrollo Social). 

Luis Fernando Peláez Gamboa, presidente de Fundación Renault, explicó: “Queremos fomentar el espíritu emprendedor a nivel local como forma creativa para resolver problemas comunitarios de nuestro entorno y desarrollar y potenciar estilos de vida sustentables”. 

A través del premio Mobilize, la Fundación Renault busca descubrir proyectos de impacto social llevados a cabo por organizaciones que trabajan en su comunidad cercana, relevando buenas prácticas alineadas a la estrategia de sustentabilidad y en los que la compañía pueda incursionar. De esta manera, todos los años se abordará un eje diferente: seguridad vial, medioambiente, educación, diversidad y social business.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.