Nueva oportunidad para emprendedores: inscripciones abiertas para Emprendé ConCiencia

Se lanzó la tercera edición de Emprendé ConCiencia en la Sede Central de INVAP en Bariloche. El programa busca potenciar ideas de emprendedores que pretendan resolver problemáticas sociales y/o ambientales.

Se trata de una iniciativa de la Fundación INVAP y del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, con el apoyo del Grupo San Cristóbal, que tiene como objetivo potenciar ideas o proyectos de emprendedores de todo el país que, a través de la ciencia y tecnología, permitan resolver de manera innovadora alguna problemática social y/o ambiental.

En la inauguración de esta edición estuvieron presentes Héctor Otheguy, presidente de la Fundación INVAP;  Verónica Garea, directora ejecutiva de la Fundación INVAP; Patricio Gigli, director nacional de Asistencia a Emprendedores y Pymes del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación; y Eduardo Belio, director del Grupo San Cristóbal.

De este programa resultarán 15 ganadores, quienes participarán de dos semanas de capacitación intensiva en Bariloche, donde serán asesorados en aspectos técnicos, comerciales y de impacto. Luego, serán acompañados durante tres meses para implementar y validar su proyecto en territorio, finalizando en noviembre con una presentación final ante incubadoras y aceleradoras.

En este programa, asegura Verónica Garea, “lo único que se les exige a los emprendedores es su dedicación” y considera que esta oportunidad “es una experiencia enriquecedora para los asesores y emprendedores que intercambian saberes mientras construyen comunidad”.

Por su parte, Patricio Gigli, expresó: “Queremos resaltar el trabajo en conjunto, ya por tercer año consecutivo, entre el Ministerio y la Fundación INVAP que permite que emprendedores se motiven, mejoren sus ideas y sobre todo, puedan salir al mercado con una propuesta de valor técnicamente sólida y con potencial”.

Eduardo Belio, agregó: "Estamos muy contentos y entusiasmados en apoyar el programa Emprendé ConCiencia y acompañar a la Fundación INVAP y al Ministerio. El Grupo San Cristóbal es un grupo de empresas concebidas desde el origen mutualista de San Cristóbal Seguros y es ese origen mutualista el que nos compromete a una gestión de triple impacto, positivo, solidario y de largo plazo. Esta convicción es la que nos llevó a apoyar este programa”.

Las inscripciones se encuentran abiertas en el sitio web y finalizan el 9 de junio.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.