Nueva oportunidad para emprendedores: inscripciones abiertas para Emprendé ConCiencia

Se lanzó la tercera edición de Emprendé ConCiencia en la Sede Central de INVAP en Bariloche. El programa busca potenciar ideas de emprendedores que pretendan resolver problemáticas sociales y/o ambientales.

Se trata de una iniciativa de la Fundación INVAP y del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, con el apoyo del Grupo San Cristóbal, que tiene como objetivo potenciar ideas o proyectos de emprendedores de todo el país que, a través de la ciencia y tecnología, permitan resolver de manera innovadora alguna problemática social y/o ambiental.

En la inauguración de esta edición estuvieron presentes Héctor Otheguy, presidente de la Fundación INVAP;  Verónica Garea, directora ejecutiva de la Fundación INVAP; Patricio Gigli, director nacional de Asistencia a Emprendedores y Pymes del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación; y Eduardo Belio, director del Grupo San Cristóbal.

De este programa resultarán 15 ganadores, quienes participarán de dos semanas de capacitación intensiva en Bariloche, donde serán asesorados en aspectos técnicos, comerciales y de impacto. Luego, serán acompañados durante tres meses para implementar y validar su proyecto en territorio, finalizando en noviembre con una presentación final ante incubadoras y aceleradoras.

En este programa, asegura Verónica Garea, “lo único que se les exige a los emprendedores es su dedicación” y considera que esta oportunidad “es una experiencia enriquecedora para los asesores y emprendedores que intercambian saberes mientras construyen comunidad”.

Por su parte, Patricio Gigli, expresó: “Queremos resaltar el trabajo en conjunto, ya por tercer año consecutivo, entre el Ministerio y la Fundación INVAP que permite que emprendedores se motiven, mejoren sus ideas y sobre todo, puedan salir al mercado con una propuesta de valor técnicamente sólida y con potencial”.

Eduardo Belio, agregó: "Estamos muy contentos y entusiasmados en apoyar el programa Emprendé ConCiencia y acompañar a la Fundación INVAP y al Ministerio. El Grupo San Cristóbal es un grupo de empresas concebidas desde el origen mutualista de San Cristóbal Seguros y es ese origen mutualista el que nos compromete a una gestión de triple impacto, positivo, solidario y de largo plazo. Esta convicción es la que nos llevó a apoyar este programa”.

Las inscripciones se encuentran abiertas en el sitio web y finalizan el 9 de junio.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.