Nueva oportunidad para emprendedores: E+E ofrece becas en sus capacitaciones (inician en agosto)

La Fundación E+E, orientada a la formación de emprendedores y acompañamiento integral para potenciar sus proyectos, cubre hasta el 70% de la inversión total de sus programas de capacitación.

E+E trae una nueva propuesta para emprendedores, quienes, gracias a las empresas aliadas que apoyan a la institución, tendrán becada gran parte de la inversión a los distintos programas. De esta manera, los programas con tres meses de duración tienen entre el 60% y el 70% de beneficio para cursar. 

La propuesta de capacitación de E+E incluye formación para emprendedores tanto en etapa inicial como para aquellos que tengan su emprendimiento en marcha. A su vez, la fundación amplió su plan de capacitación incorporando un módulo intensivo de Transformación Digital, orientado a emprendedores avanzados e intraemprendedores en mandos medios de empresas.

Natalia Yubel, directora ejecutiva de la institución, aseguró: “Los módulos están teniendo excelente recepción porque son capacitaciones que en pocos encuentros abordan de manera intensiva un tema específico”. Algunos de los emprendedores que ya vivieron la experiencia comentaron: “Las capacitaciones de Fundación E+E nos mantienen actualizados, además nos ponen en contacto con otros emprendedores con los que se realizan sinergias y ayuda mutua. En la Fundación se respira –y transmiten– valores”.

Para inscribirse a un programa de la Fundación los emprendedores deberán ingresar al sitio web donde encontrarán más información sobre las distintas propuestas y podrán completar el formulario de pre inscripción. Las clases comienzan a mediados de agosto y los cupos son limitados. 

Propuesta de capacitación

  • Transformador De Ideas (TDI): orientado a brindar herramientas para que el emprendedor, en etapa inicial, pueda evaluar la viabilidad de su idea emprendedora. La Fundación cubre el 70% de la inversión total del programa.
  • Plan De Negocios (PDN): un programa dirigido a emprendedores en marcha que deseen elaborar el plan de negocios del emprendimiento. La Fundación cubre el 60% de la inversión total del programa.
  • Programa de Gestión de Ventas (PGV): apunta a crear y profesionalizar los procesos de venta de los emprendimientos en funcionamiento. La Fundación cubre el 60% de la inversión total del programa.
  • Módulo Intensivo de Transformación Digital: 6 encuentros para iniciar la transformación y lograr deconstruir los modelos de negocios para volver a formar una visión a nuevos horizontes.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.