No todo es color de rosa en el mundo “IT”: el Technology Cluster y la Fundación Córdoba Mejora promueven la inserción laboral (formal) de los jóvenes

A través del Programa Enlazar, las dos instituciones persiguen una mejor inserción laboral de jóvenes en situaciones desventajosas y en el logro de un acercamiento entre las necesidades de las empresas y las necesidades de los jóvenes.

Con el objetivo principal de facilitar mecanismos de intermediación laboral para promover el acceso y permanencia de los jóvenes en el ámbito laboral formal, el Córdoba Technology Cluster y la Fundación Córdoba Mejora firmaron un convenio marco de cooperación que propone llevar a cabo programas en conjunto entre las dos entidades. 

Cabe destacar que este convenio se enmarca dentro del objetivo del Cluster de promover las condiciones de competitividad del sector tecnológico, generando y acompañando programas de fomento al desarrollo y capacitación en conjunto con otras entidades públicas o privadas. Por su parte, la Fundación Córdoba Mejora tiene por objetivo transformar la vida de las personas conectando educación y trabajo para lograr una Córdoba mejor.

Programa Enlazar
Como punto de partida de este convenio, las dos instituciones se encuentran trabajando en el lanzamiento de una nueva edición del Programa Enlazar, un proyecto que propone un proceso de intermediación laboral entre la oferta local y la demanda de trabajo que tienen las empresas, para lograr una inclusión sostenida de jóvenes de escuelas públicas de la Provincia de Córdoba, en el mercado laboral formal.

En este marco, el trabajo articulado entre el Cluster y la Fundación permitirá diseñar y probar instancias de entrenamiento específico a través de prácticas educativas para los jóvenes participantes, generando espacios de aprendizaje con las empresas que la integran, acercando las vocaciones jóvenes hacia el sector de la economía del conocimiento y también su posterior inserción mediante el sistema de intermediación laboral. 

Impacto del programa
En lo que respecta al tipo y cantidad de beneficiarios, el Programa Enlazar proyecta impactar en 700 estudiantes del último año (6to ó 7mo año) de 15 escuelas de nivel secundario de Córdoba Capital. Además, persigue el impacto de 350 jóvenes egresados del Curso de formación Enlazar ingresando en la etapa de Intermediación laboral, que no tienen redes de contactos con acceso al empleo formal y que por lo tanto, se encuentran en condiciones desfavorables para el acceso a empleos registrados.

Por su parte, en cuanto a los destinatarios, son 100 empresas vinculadas a Fundación Córdoba Mejora a través de su Programa Enlazar, facilitando puestos de trabajo para los jóvenes mediante su adhesión al Programa Primer Paso Enlazar y/o empresas asociadas a Córdoba Technology Cluster que colaboren con acciones de intermediación laboral y luego accedan a incorporar en su organización a los jóvenes que atravesaron el proceso de capacitación. 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.