No pidas un crédito hipotecario: invertí en uno (cómo funciona esta inversión que rinde 9% anual en dólares)

Una opción cada vez más atractiva para los inversores es la inversión en hipotecas privadas, especialmente en el mercado inmobiliario de Estados Unidos. Wom Latam, con más de una década de experiencia generando oportunidades de negocios, es una de las empresas facilitadoras en este ámbito. Te contamos qué ofrece.

La propuesta de Wom Latam es sencilla pero atractiva: invertir capital a partir de aproximadamente US$ 50.000 en adelante, con el propósito de financiar la adquisición de inmuebles por parte de nuevos propietarios. Este modelo de inversión ofrece un rendimiento anual del 9%, y con un pago mensual, lo que garantiza un flujo de efectivo constante para los inversionistas.

Una de las características más destacadas de esta modalidad de inversión es la seguridad respaldada por una o más hipotecas como garantía. Esto significa que el capital invertido está respaldado por activos tangibles, proporcionando una capa adicional de seguridad y reduciendo el riesgo para los inversores.

El plazo de la inversión es de cinco años, al cabo de los cuales el capital inicial se reintegra al inversor. Este enfoque a largo plazo permite una planificación financiera más sólida y una visión estratégica para maximizar los rendimientos.

¿Por qué elegir esta opción de inversión sobre alternativas bancarias en el mercado inmobiliario estadounidense? La respuesta radica en la accesibilidad y agilidad que ofrece este modelo. Mientras que los préstamos bancarios tradicionales pueden tener requisitos más estrictos y plazos más largos, las inversiones en hipotecas privadas son más flexibles y pueden adaptarse a diferentes perfiles de inversores y proyectos inmobiliarios.

Además, para inversores extranjeros, este enfoque presenta grandes ventajas. Por lo general los préstamos bancarios convencionales pueden estar limitados a propiedades de mayor valor y requieren una serie de trámites burocráticos, como la acreditación del origen de los fondos. En contraste, las inversiones en hipotecas privadas ofrecen una ruta más directa y ágil para participar en el mercado inmobiliario estadounidense.

En cuanto al proceso de movimiento de fondos entre países, Wom Latam actúa como un intermediario confiable, facilitando una transferencia segura y transparente de fondos entre los inversores y los compradores de propiedades. La compañía de títulos, actuando como una suerte de escribanía fiduciaria, garantiza que los fondos se liberen únicamente una vez completada la operación de manera satisfactoria para ambas partes, brindando tranquilidad y seguridad a todos los involucrados.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.