Natura, galardonada como Best of the world (con B de triple impacto)

Natura, la marca multinacional de cosméticos, se destacó como una de las empresas que genera un mayor impacto positivo en el medio ambiente, en la edición 2022 de Best For The World.

Best for the world, es un reconocimiento otorgado por B Lab a las empresas B Certificadas (B Corps), quienes se basan en 5 áreas (comunidad, clientes, medio ambiente, gobierno y trabajadores) para su evaluación.


 
La empresa brasileña, fue galardonada por tener un impacto positivo en el medio ambiente, al integrar la sustentabilidad y la visión de impacto positivo en los negocios, ya que es una de las pocas empresas que puntúa en 7 modelos de negocios de impacto (IBM). Esto, acompañado de la incorporación de una metodología de gestión de pérdidas y ganancias integradas (IP&L), que reúne impactos positivos y negativos para medir y reportar los efectos socioambientales de la operación. Los resultados de IP&L consideran varios frentes de la empresa, como emisiones y compensaciones de carbono, circularidad de residuos, regeneración y conservación de biomas, generación de ingresos para la red y sus impactos en la salud y el bienestar. El estudio muestra que, en 2021, toda la operación de la marca Natura generó R$ 1,5 en beneficios para la sociedad por cada R$ 1 en ingresos.
 
“A lo largo del tiempo, numerosas innovaciones y acciones han hecho que Natura sea reconocida por promover nuevas formas de negocios, a través de una gestión que equilibra el propósito y la búsqueda constante del equilibrio entre el valor generado y el valor compartido. Best For The World y la certificación como B Corp son para nosotros un reconocimiento a este camino. Muestra que podemos -y debemos- redefinir la forma de operar de las empresas, incorporando el impacto socioambiental en nuestras actividades como factor determinante en todas nuestras elecciones”, señala Denise Hills, directora de sustentabilidad de Natura &Co América Latina.
 
Cada año, Best for the World reconoce a las Empresas B con mejor desempeño en la creación de impacto positivo a través de sus negocios, siendo este el tercer año consecutivo en que Natura logra la clasificación.


 
“Cada edición de Best For The World es una oportunidad para elevar el nivel de cómo las empresas pueden y deben operar para crear un impacto positivo real y duradero para sus trabajadores, clientes, comunidades y el medio ambiente”, afirmó Dan Osusky, head de Estándares de Información de B Lab Global.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.