Música a ciegas (pero a ciegas, ciegas): hicimos la experiencia y te contamos, además, el negocio

(Por Sofía Ulla) Desde hace 3 años casi 25.000 personas pasaron a escuchar un disco bloqueando (completamente) uno de sus sentidos. Espacio 75 es el lugar donde suenan discos de Cerati, Pink Floyd, Charly García, The Doors (entre muchos otros) en la más completa oscuridad. ¿Querés saber más? En nota completa te contamos.

Astral Música a Ciegas nace, hace 3 años, con la idea de generar una experiencia distinta: combinar música, escucha y sentidos.

La experiencia es así: en un salón de aproximadamente 50 lugares se proyecta un documental de una banda muy reconocida (tanto nacional como internacional). 

Luego de un breve intervalo de tiempo para comprar algo para tomar o comer en la barra del lugar, y después de los primeros 45 minutos de “preparación”, llega la parte musical.

En la sala completamente oscura comienza a sonar el disco elegido para esa ocasión: “Bloqueando un sentido (la vista) se potencia el resto”, comenta Gastón Montenegro, uno de los creadores de esta experiencia. El sonido que utilizan es envolvente, surround. 


Algunas de las ediciones pasadas contaron con Soda Stereo, Luis Alberto Spinetta, Charly García, Pink Floyd, The Doors, The Beatles, David Bowie, Queen, Metallica, Bob Marley, Michael Jackson, Sumo, Oasis, entre otros. 

¿El favorito? Según Gastón, “Si bien hay varios, Pink Floyd se presta perfectamente para la experiencia”.

La experiencia itinerante

“Los proyectos a futuro tienen que ver con llevar la experiencia a otras salas”, sostuvo Gastón. La idea de transformar estas funciones en itinerantes es acercar a otros públicos que no conocen o que no se encuentran cerca de Espacio 75.

En una primera instancia las funciones se desarrollarían en algunas salas de la ciudad de Córdoba y alrededores (Villa Allende, por ejemplo).


¿Planes en el exterior? Si bien no hay nada cerrado, hay planes de “exportar” la experiencia a Brasil, Uruguay y Barcelona.

La cartelera de discos varía de mes a mes se puede consultar en sus redes sociales: Instagram y Facebook; y los precios de las entradas oscilan los $ 200 en Al Pogo.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.