Möve, indumentaria confeccionada con fibras de bambú (para hombre y mujeres)

Con más de 60 años de edad y 30 en el mercado de la industria textil, Ángel Ferrari se animó y comenzó explorar un nicho único en el mercado argentino: la utilización de las fibras de bambú como materia prima para la confección de indumentaria. "Busqué varias fibras y entre todas las que vi opté por la de bambú porque es la más completa", comenta Ángel. Y es que este tipo de fibras tiene la característica de expulsar la humedad y conservar la temperatura corporal, además de ser una fibra muy resistente e hipo alergénica. Con una inversión de unos U$S 20.000, Ángel levantó su fábrica y creo su propia marca, Möve que hoy en día produce alrededor de unas 3 mil prendas al mes que se venden en más de 300 puntos de venta en todo el país, a precios similares a otras marcas y donde podemos encontrar una remera de hombre a $ 130. "Comenzamos con ropa de hombre, pero para la próxima temporada estamos pensando en sacar ropa de interior para mujer. Además ya estamos haciendo prueba para pantalones de cargo, bermudas y camisa de alto rendimiento", comenta Ángel. En Córdoba las prendas se pueden encontrar en locales como Jean Pierre, entre otros.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.