¡Mirá quién vuelve! Las Pony preparan su regreso a la Argentina

La firma de calzado neoyorquina anunció la llegada de sus productos al país. CooperShoes, empresa ubicada en Las Flores, estará a cargo de la fabricación nacional, y estiman su comercialización para la temporada primavera/verano 2019.

Después de ausentarse durante casi dos años en el mercado, Pony anunció esta semana su regreso al país.

Su arribo se desarrollará, según la compañía, en dos etapas: en un primera instancia, se realizará una fuerte inversión destinada las áreas de producción, marketing y comunicación, apuntando a consolidar su red de distribución. Así, esperan poder dar inicio de manera inmediata a  la preventa de su línea “Spring/Summer 2019”, con el fin de poder acercar estos productos a los consumidores finales, durante el segundo semestre.

A pesar de las dificultades coyunturales que atraviesan a la economía argentina, Guillermo Garau, gerente comercial de Pony en el país, se mostró optimista, al asegurar que “el relanzamiento de Pony en el país se da en un momento óptimo ya que la identidad de la marca coincide con las tendencias actuales y representa una nueva propuesta de cara al consumidor”.

Esta vez, Pony contará con productos importados y nacionales. La fabricación de estos últimos estará a cargo de CooperShoes, planta ubicada en la localidad de Las Flores. Desde allí, esperan poder distribuir a todo el país, siendo Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Tucumán y Neuquén, las principales plazas.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.