Miami Ad School brindó una charla sobre marketing en su sede (Doppler, SEMRush y Hedgehog Digital entre las disertantes)

Con el objetivo de fomentar el marketing online en el mercado argentino, desde Miami Ad School brindaron un MasterClass en su sede, donde los equipos de Doppler y SEMRush compartieron las estrategias necesarias para que empresas y emprendimientos digitales tengan un mejor posicionamiento en el mercado.

Desde la ciudad de Buenos Aires, Miami Ad School llevó a cabo la jornada “SEO, SEM y estrategias de Email Marketing para negocios online”, un Workshop que tuvo a Fernando Angulo, jefe de Relaciones Internacionales de SEMRush, Felipe Bazon, socio en Hedgehog Digital y Ennio Castillo, partners manager de Doppler como disertantes del evento. Entre los temas más valorados por la audiencia fueron los conceptos para optimizar las prácticas digitales que estaban llevando a cabo en sus empresas. 

Fernando Angulo disertó sobre Posicionamiento en Buscadores y las búsquedas por voz, y, sostuvo: “En la región muy pocas empresas están aprovechando la optimización de sus Sitios para posicionar mejor  en la sección de fragmentos destacados. Esto es una gran oportunidad para las empresas”. Además, sobre el mercado local añadió : “En Argentina, la sección Preguntas relacionadas en Google crece diariamente un 0.007%, un número bajo que, sin embargo, muestra que cada vez el algoritmo aprende más acerca de aquello buscado por la gente”.

Por su lado, Felipe Bazon habló sobre las herramientas que ofrece el buscador y la importancia de una buena auditoría SEO: “Es importante entender el comportamiento del usuario que visita tu Sitio Web, por eso es vital conocer los alcances de Google Analytics y Search Console para conocer, entre otros puntos: desde dónde se conectan los usuarios, con qué navegadores llegan al Sitio, y si son recurrentes o no”. También compartió un tip para quienes gestionen blogs: “Resulta muy útil actualizar esos contenidos que tienen más visitas, unir aquellos que se complementan para lograr posicionar mejor y desechar aquellos que tengan información que haya quedado en desuso”.

En cuanto al mito de que el Email afecta los resultados de búsquedas de manera directa, Ennio Castillo afirmó que “El Email sí mejora la experiencia de usuario si el contenido es relevante, si el contenido tiene coherencia con el Sitio Web y si las Campañas tienen una frecuencia que permitan que las personas vuelvan a la página de manera recurrente”. La relación entre el Email y el SEO devela que estas prácticas tendrían un efecto positivo en las métricas que Google califica como positivas.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.