Mesa Naranja NBSO: la Oficina de Negocios de los Países Bajos en Córdoba lanza sus desayunos verdes (en todo sentido)

Nada mejor para arrancar: desayuno saludable y buenas ideas. Ese es el espíritu de la Mesa Naranja de la Netherlands Business Support Office. El primer evento se realizará este jueves 24 y ya no quedan sillas. Atención emprendedores: muy pronto la convocatoria para el próximo.

“¿Cómo potenciar Córdoba y el interior de Argentina como exportadores de soluciones tecnológicas?” Esa pregunta sonará entre tazas de té, cereales y jugos de frutas. Se buscarán respuestas y propuestas entre representantes gubernamentales, empresariales y universitarios, gerentes del sector aeroespacial, las finanzas digitales y las cadenas de bloques y otros.


Estos “desayunos verdes” creados por Bastiaan Zwiker y Antonio Scotto, se realizarán una vez por mes en el tercer piso de Capitalinas y cada uno tendrá su eje temático. Así habrá mesas para los agronegocios y la alimentación, la industria del agua, el sector sanitario y otros.

El verde del desayuno es mucho más que una nota de color: cada evento tendrá su cálculo de huella de carbono y los participantes colaborarán para contrarrestar las emisiones producidas a través de acciones de forestación con especies nativas.


Conversación amigable y nutritiva entre representantes del triángulo dorado del desarrollo: gobierno, educación y empresas. Intercambio de preguntas, puntos de vista, propuestas y tarjetas personales. Producción colectiva de ideas creativas y sustentables. Esa es la síntesis de esta iniciativa propuesta por la NBSO, una puerta VIP de acceso a Europa y el mundo, a fuentes de información, formación, alianzas estratégicas y financiamiento. Naranja y verde son colores complementarios. Por eso los billetes de 50 y 100 euros lucen bien juntos.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.