¿Medicina preventiva al alcance de una app? Si, se llama Ornament (más de 2 millones de personas la utilizan)

Ornament es una aplicación de alta tecnología que funciona como monitor de salud basado en los principios de la medicina preventiva. Desarrollada por la empresa suiza Ornament Health AG y creada por especialistas en diversos campos de la medicina, permite a cada usuario personalizar su perfil dentro de la app a partir de la evaluación de sus datos físicos y estilo de vida. Si querés conocer todas las funciones de la aplicación, seguí leyendo la nota. 

¿Función principal? ¡Fácil! Prevenir y anticipar enfermedades. Junto con la idea de que la prevención es la forma de no contraerlas, Ornament fue desarrollada con este fin: no solo permite mejorar y mantener la salud, sino también que permite ampliar el rango de vida de las personas.

Esta app se encarga de digitalizar y analizar resultados de laboratorio, evalúa el estado de todos los sistemas del cuerpo, ofrece recomendaciones personales y muestra contenidos relevantes en una especie de blog dentro de la app. Además, te permite personalizar, según tus intereses, el objetivo que desees cumplir: bajar de peso, mejorar tus horas de sueño, comer mejor, etc. 

Si querés tener tu historia clínica más a mano, la aplicación te permite cargarla para acceder a ella de una manera más fácil y rápida. Ya son más de 2 millones de personas que usan la app, y es descargada por 100.000 nuevos usuarios cada mes.

“La eficacia y la facilidad de uso son las principales ventajas y han hecho que Ornament sea popular entre los usuarios de países de todo el mundo. Somos una Super App para gestionar la salud de toda la familia; asegura Dmitry Zholobov, COO de Ornament Health AG.

¿Cómo funciona? A través de preguntas básicas, se genera un perfil de salud digital. Desde ese momento, Ornament se encarga de analizar y evaluar, señala posibles problemas, proporciona recomendaciones, ofrece consejos de expertos sobre temas que le puedan llegar a interesar a los usuarios, etc. 

Siempre nos hemos centrado en ser lo más personalizados posible y evitar que nuestra filosofía de diseño sea medicinal. Queremos que el cuidado de la salud se convierta en un hábito diario, afirma Anatoly Zenkov, Jefe del Departamento de Diseño de Ornament Health AG.

La aplicación ofrece versiones pagas y presenta diversos planes para los usuarios: US$ 10 un mes (con todas las funciones de seguimiento de salud), US$ 50 doce meses (con todas las funciones de seguimiento de salud) y US$ 95 para siempre (con todas las funciones más acceso ilimitado). Si te llama la atención, podés acceder a una semana de prueba gratis para ver si la app es de tu interés. 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.