McGann, el especialista financiero premiado en los StarMine Analyst Awards 2019

(Por SH) Refinitiv, uno de los proveedores más grandes del mundo de datos e infraestructura de mercados financieros, anunció los ganadores de sus premios StarMine Analyst Awards 2019 en Latinoamérica. En la quinta edición de este reconocimiento, se premió dentro de la categoría de “Energía” (subcategoría “stock picker” o selección de acciones), al analista Frank McGann del Bank of America de Merrill Lynch Global Research, que reside en Argentina desde 1995.

McGann recibió esta distinción por su recomendación acerca de la compra de acciones de la empresa argentina YPF, luego de analizar su rendimiento en 2018 donde tenía una baja valuación con respecto a las petroleras de la región y del mundo y un alto potencial con respecto a la energía no convencional dada por Vaca Muerta. Quienes siguieron esta recomendación, tuvieron una performance del 30.5%, lo que significó un 1.9% por encima de los resultados de la industria.

Además, el premio destaca sus predicciones sobre el bajo rendimiento de la compañía brasileña, Ultrapar.

En 2009, McGann ya había sido destacado por la revista Forbes como el analista más destacado en el sector energético. Ante este nuevo reconocimiento. “El haber sido reconocido por Refinitiv con un StarMine Analyst Awards, uno de los premios más importantes que un analista pueda recibir, me llena de orgullo y me motiva a seguir trabajando duro en lograr análisis cada vez más precisos que puedan ayudar a que se tomen las decisiones vinculadas a las acciones de la manera más acertada", dijo.

Los StarMine Analyst Awards son considerados en el mundo como uno de los premios más relevantes para el sector financiero ya que reconocen a los mejores analistas y firmas de Research del mundo, y están disponibles para las firmas del buyside para ayudar a conocer a las mejores fuentes. El sistema de medición de StarMine es preciso e identifica a los analistas que han mostrado un desempeño sobresaliente en sus recomendaciones de compra/venta en la industria de Stock Pickers (selección de acciones) durante el año calendario y/o Earnings Estimators (estimador de ganancias) durante el período fiscal. Compara las predicciones con los números reales, en el caso de los Earnings Estimators y se mide el mayor rendimiento de las carteras que sugirieron los distintos analistas y el portfolio de mayor retorno, en el caso de los Stock Pickers. Para acceder a la lista completa de ganadores, incluidos los ganadores por sector y la metodología del premio, entrá acá StarMine Analyst Awards 2019.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.