McDonald’s reduce calorías en su Cajita Feliz (y propone ensalada en los McCombos)

Es una iniciativa de la cadena de restaurantes McDonald’s en Latinoamérica que ya está en práctica en nuestro país. Por un lado, el cambio del mayor ícono de la empresa: la Cajita Feliz que contendrá menos de 600 calorías y se le agregará una porción de frutas que arrancará con una manzana. La reducción será en el tamaño de las papas fritas, que tendrán un promedio de 100 calorías por porción -menos de la mitad de la versión actual-, siguiendo con la sal que será reducida en un 10% en panes, McNuggets, queso y salsa Ketchup y el azúcar agregada a las bebidas a base de frutas se reducirá en casi el 40%. "Así en todas sus combinaciones, la Cajita Feliz tendrá menos de 600 calorías, lo que equivale a menos de un tercio de la ingestión diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud para niños de 6 a 10 años", explican desde la empresa. Además, a la oferta de los McCombos se los podrá acompañar con una ensalada (con una variedad de hojas y tomates cherry) que tendrá menos de 10 calorías, sin aderezo.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.