Marta Harff, la líder de los aromas y el interiorismo, llega a Córdoba

Invitada por IM Aromas by Nancy Suárez, Marta Harff llegará para dar una charla que será dirigida a decoradores y arquitectos, y que tendrá como tema principal el interiorismo sensorial. Se realizará este jueves 21 a las 18:30 hs en hotel Onas, con invitación previa.

Marta Harff es una destacada líder de los aromas, y llegará a nuestra ciudad de la mano de IM Aromas by Nancy Suárez -referente en Córdoba en temas de fragancias y aromatización-, para hablar de la importancia de los aromas en la búsqueda de identidad de los espacios, una temática que tiene cada vez más relevancia en el diseño y en la decoración.

Esta emprendedora comenzó revolucionando el mercado de los jabones con sus productos con formas y aroma a frutas, y se convirtió al día de hoy en máxima referente en aromatización en nuestro país. Además Marta Harff ha sido la creadora de Perfumum Bue, una nueva marca que tiene alcance internacional.

Su visita por nuestra ciudad no solo incluye el encuentro con arquitectos y diseñadores de ambientes, también compartirá un té con mujeres en Chateau Milenium de Villa Allende y realizará algunas visitas por espacios de patrimonio arquitectónico como La Fonda de Cruz Chica y Altos de Belgrano, ubicados en en las sierras.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.