Mañana es el día de la Mujer Emprendedora y Violetta Cosméticos quiere apoyar tu negocio (apuntala 69 de todo el país)

(Por Rocío Vexenat) La empresa de venta por catálogo Violetta Cosméticos se pone la 10 para impulsar a las mujeres emprendedoras en su día (el 16 de noviembre). ¿Cómo las celebra? Con cursos, programas y capacitaciones a 69 emprendimientos que selecciona en todo el país.

Violetta Cosméticos es una marca 100% argentina, fundada por Violeta Montero, una emprendedora cómo tantas otras. ¿El core? Cosméticos y productos para el hogar.

La marca impulsa desde hace 2 años un programa que da espacio a todas las emprendedoras de cualquier parte del país.

“El espíritu emprendedor está en los orígenes de la compañía, es su marca distintiva que todavía marca las acciones que se llevan adelante. Por eso, la organización acompaña a las mujeres que se animan a emprender a través de distintas iniciativas”, comenta Eugenia de la Torre, jefa de sustentabilidad de la empresa. 

¿Objetivos del programa? Reconocer el valor de las mujeres emprendedoras en Argentina como motor de la economía nacional para colaborar en la generación de espacios que contribuyan al acompañamiento, reconocimiento y empoderamiento de las mujeres para disminuir la desigualdad de género.

¿Cómo funciona? Se eligen 3 emprendimientos por cada provincia, lo que resulta un total de 69 proyectos elegidos para acompañar y asesorar. Violetta brinda apoyo a emprendedoras de todo el país para que moneticen sus negocios, crezcan y diseñen su proyección a futuro. Al mismo tiempo, les propone herramientas para que ellas puedan construir comunidades y redes de trabajo que potencien aún más sus proyectos y abran nuevos caminos.  El Programa Emprendedoras da espacio a todas las mujeres del país sin límite de edad. 

¿Qué se evalúa en la selección de los emprendimientos? Se tienen en cuenta tres características principales: el valor agregado o potencialidad que le puede dar la compañía, la historia del proyecto y la conexión del producto o servicio con las necesidades de la región donde se lleva a cabo. 

“Violetta Cosméticos es una empresa nacida de una emprendedora. Lleva el emprendedurismo en su ADN y para pad Comunicación, para nosotros, que somos emprendedores es un placer poder colaborar con su programa para emprendedoras. Hablamos el mismo idioma, entendemos la importancia y el esfuerzo de lo que ellas hacen”, comentó Ignacio Reggiani, director fundador de la consultora pad Comunicación.

¿Cuándo puedo inscribirme? Se dieron a conocer las ganadoras de la provincia de Buenos Aires y actualmente se están inscribiendo al programa las emprendedoras de la Región Sur y La Pampa. A principios del 2023 se tendrán las fechas nuevamente para cada región del país. 

“En mi caso particular y el de la consultora pad Comunicación, como emprendedores sabemos lo que sienten, lo difícil que es llevar adelante los proyectos y también la satisfacción que produce ver el crecimiento. Ayudarlas a recorrer ese camino es un privilegio y un verdadero placer”, concluyó Ignacio. 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.