Los uruguayos salen en enero, los chilenos en febrero y los argentinos, repartidos

Si lo que buscás es gente y ruido, deberías irte en enero a Punta del Este y en febrero a Reñaca, porque en esos meses encontrarás posiblemente la mayor cantidad de uruguayos y chilenos respectivamente en sus balnearios favoritos.
Los argentinos en cambio atomizan sus vacaciones en los tres meses de verano en forma decreciente.
En marzo, chilenos y uruguayos ya están prontos para empezar el año, pero todavía uno de cada cinco argentinos (al menos de los lectores de InfoNegocios) seguirán panza al sol.
Gente sufrida hay en todos lados: uno de cada seis InfoNautas no tendrá vacaciones estivales (aunque seguramente se reservarán los días para una escapada en otra época del año).
 

¿En qué mes vas a tomar tus vacaciones estivales?

Mes

AR

CL

UY

Enero

38%

31%

57%

Febrero

28%

45%

22%

Marzo

18%

7%

5%

Sin vacaciones

16%

17%

16%

 

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.