Los monstruos anti bullying que podés llevar en tu cuaderno, mochila y chocolates (made in Argentina)

(Por AA) Un zombi vegano, una momia youtuber, un vampiro actor son solo algunos de los personajes “The Real Monster Show”, un programa integral de licencia made in Argentina. Daniela Valenzuela Bomchil y Geraldine Slatopolsky son las “Geppetto” de estos divertidos monstruos que quieren mostrar que “ser diferente” está bueno.

Daniela Valenzuela Bomchil (diseñadora publicitaria) y Geraldine Slatopolsky (creativa publicitaria) son especialistas en diseñar productos para el mercado de los más chiquitos.

Hace un tiempo decidieron comenzar a crear "un contenido propio que sea nuestro y que sea unisex y una alternativa a las princesas y los superhéroes, y que transmita valores positivos”, cuenta Geraldine Slatopolsky a InfoNegocios.

Así, de a poco le fueron dando forma a lo que hoy es “The Real Monster Show”, un programa integral de licencia Argentina.

Sus protagonistas rompen los moldes y transitan los mismos desafíos de los niños en etapa de crecimiento. Te los presento a continuación:

  • Fux, un zombi vegetariano
  • Paul, un vampiro actor
  • Ema, una zombi maquilladora
  • Junior, un hombre lobo (y diseñador de moda)
  • Bet, una momia youtuber
  • Frank, un Frankestein protector de animales
  • Mr Blu es la muerte y el director de instituto de monstruos.

Estos pequeños y simpáticos monstruos no quieren seguir con el mandato social ni el de sus antepasados y tienen como fin brindarle a los niños herramientas frente al bullying.

Alrededor de 7 empresas ya obtuvieron la licencia para fabricar productos como mochilas, cartucheras, carpetas, cuadernos y sets de arte. Estos serán comercializados por: Mooving (carpetas, separadores, cuadernos y cartucheras), Magic Makers (sets de arte), Multiscope (cartucheras y carpetas de pvc) Mexma (mochilas y billeteras), entre otras.

Además en marzo estará disponible el álbum de figuritas que contará la historia de “The Real Monsters Show".

La licencia fue pensada como un producto de exportación, de ahí su nombre en inglés. A futuro, también esperan sacar una serie, “Estamos buscando una productora aliada para poder desarrollarlo en una segunda etapa”, adelantó Slatopolsky.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.