Los martes de 10 a 11 horas y los jueves de 14 a 15 horas es "la hora silenciosa" en Carrefour

La iniciativa aplica a todos los hipermercados del país y pretende ofrecer un ambiente de compra más calmo y agradable para personas con TEA (espectro autista) y otras sensibilidades. Enterate de qué trata esta hora inclusiva, acá.

Con el objetivo de afianzar el compromiso de la inclusión y diversidad, la cadena de supermercados francesa implementó en todos sus hipermercados en Argentina diferentes iniciativas que generen un ambiente cómodo para clientes con TEA (Trastorno del Espectro Autista) o con poca tolerancia a los ruidos ambiente, música y/o luces altas.


De este modo, los martes de 10 a 11 hs y los jueves de 14 a 15 hs, se apagará el audio de la radio,  el sonido de los televisores, los carteles destellantes y otros dispositivos electrónicos, a la vez que se disminuirán las luces del salón de ventas, entre otras acciones. Asimismo, el personal capacitado estará a disposición para brindar asistencia en caso ante cualquier necesidad, y los clientes que lo deseen podrán colocarse un lazo para asignarles prioridad en la línea de cajas.

“Nos llena de orgullo que La Hora Silenciosa hoy sea una realidad en todos nuestros hipermercados. Nuestro compromiso con la diversidad de nuestros clientes y nuestras clientas es el motor que nos impulsa a realizar este tipo de acciones para lograr un Carrefour cada vez más inclusivo” afirmó el director de Comunicaciones y Sustentabilidad, Francisco Zoroza.


Una iniciativa que busca concientizar

Esta propuesta nace para que aquellas personas que tengan Trastorno del Espectro Autista (TEA) puedan realizar sus compras de forma tranquila y amena. Una iniciativa que Carrefour viene llevando a cabo durante todo el año en busca de que el concepto de diversidad e inclusión llegue a todos los niveles de la empresa, combatiendo la discriminación y enalteciendo la igualdad de oportunidades para todos.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.