Los conejitos de Full Pet´s desataron la polémica (¿dañan o no a los animales?)

La foto que desató la polémica fue publicada en Facebook el sábado pasado, con un pie que decía “¡Difundir Por Favor! Esto es en la veterinaria Full Pets del Dino en Córdoba Capital”, y que seguía con un insulto hacia el comercio mencionado. ¿El tema en cuestión? La venta de unos conejitos teñidos de color rosa y celeste. La foto generó la indignación de los usuarios de esta red, que se plasmó en 81 comentarios -sólo en esa foto- y 1.009 reproducciones con la función “compartir”.
Ante la polémica, que alcanzó también a Twitter, la gente de Full Pets salió a aclarar que el sistema es inofensivo: “es un procedimiento propio que con agua se va. Es algo que les queda en el pelo, no se les inyecta nada. Pero ya no lo hacemos más”, explicó Ezequiel Morali, desde el local de la empresa en el Dino Mall (aunque no quiso específicar cómo es el procedimiento de teñido).
Desde la Veterinaria Alem señalan que “depende de la técnica que utilicen, hay un técnica con tintura que sí le afecta la piel y otra con papel de colores que en principio no afectaría la piel de los animalitos. Habría que ver el caso en particular”.
Los conejitos se estaban vendiendo, “a $ 80 los comunes, y $ 100 los orejas caídas y cabeza de león”, aseguró Morali.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.