Lomo lomo estrenó su primera franquicia con un local en pleno Barrio General Paz

Con 20 años en Córdoba, Lomo lomo abrió la primera franquicia en pleno Barrio General Paz (esquina 24 de septiembre y Ovidio Lagos). Detalles, en palabras de franquiciante y franquiciado.

Hace 20 años que Lomo lomo cocina para sus clientes en su local (para 300 cubiertos) de Barrio Alta Córdoba (Mariano Fragueiro 2054).

Recientemente, Tomás Alberiano, al frente de la marca, decidió que era el momento de lanzar la franquicia. Diego Biani, además de su amigo, es su primer franquiciado.

El nuevo local de Lomo Lomo se encuentra en  la esquina de 24 de septiembre y Ovidio Lagos, en Barrio General Paz.

Aunque su nombre hace alusión al plato en particular, su carta es muy variada: pizzas, milanesas, hamburguesas, tablas de fiambres, pescados, entre otras opciones. En cuanto a la bebida, ofrece cerveza tirada y tragos. El lomo ronda los $ 270.

Ambos locales abren todos los días a partir de las 18:30 horas y cuentan con delivery propio o a través de Rappi, Glovo y PedidosYa.

¿Por qué General Paz? Preguntamos.

“Porque es un punto que nos interesaba, está creciendo mucho el polo gastronómico en esta zona, y vimos que no había un local, a nuestro entender, y con buena calidad de lomos”, explica Biani.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.