Lomo lomo estrenó su primera franquicia con un local en pleno Barrio General Paz

Con 20 años en Córdoba, Lomo lomo abrió la primera franquicia en pleno Barrio General Paz (esquina 24 de septiembre y Ovidio Lagos). Detalles, en palabras de franquiciante y franquiciado.

Hace 20 años que Lomo lomo cocina para sus clientes en su local (para 300 cubiertos) de Barrio Alta Córdoba (Mariano Fragueiro 2054).

Recientemente, Tomás Alberiano, al frente de la marca, decidió que era el momento de lanzar la franquicia. Diego Biani, además de su amigo, es su primer franquiciado.

El nuevo local de Lomo Lomo se encuentra en  la esquina de 24 de septiembre y Ovidio Lagos, en Barrio General Paz.

Aunque su nombre hace alusión al plato en particular, su carta es muy variada: pizzas, milanesas, hamburguesas, tablas de fiambres, pescados, entre otras opciones. En cuanto a la bebida, ofrece cerveza tirada y tragos. El lomo ronda los $ 270.

Ambos locales abren todos los días a partir de las 18:30 horas y cuentan con delivery propio o a través de Rappi, Glovo y PedidosYa.

¿Por qué General Paz? Preguntamos.

“Porque es un punto que nos interesaba, está creciendo mucho el polo gastronómico en esta zona, y vimos que no había un local, a nuestro entender, y con buena calidad de lomos”, explica Biani.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.