Llegó el SUP a Córdoba (una mezcla entre surf y remo)

Este verano se sumó una nueva práctica deportiva en el Lago San Roque. Se trata del SUP, una especie de surf que se hace parado sobre la tabla pero con un remo para desplazarse.
“Es un deporte que nació inspirado en los medios de transporte autóctonos de Hawái y de Polinesia cuando la gente quería ir de una isla a otra”, cuenta el fundador de la escuela Mauka SUP que dicta clases en el parador Amarras de Carlos Paz, Andreas Kovacs.
A este deporte lo pueden practicar desde niños de 8 años hasta adultos mayores ya que no conlleva ningún riesgo grave como para salir lesionados. Además  ayuda al desarrollo cardiovascular. De hecho, en una clase de 40 minutos es posible perder entre 600 y 800 calorías -explica Andreas- El cuerpo debe mantener el equilibrio y hacer fuerza con todos los músculos, por eso es tan bueno”.
La clase de 40 minutos está a $ 50 e incluye todos los elementos para trabajar. “Es una actividad que se puede practicar todo el año así que seguiremos con la escuela incluso durante el invierno”, aclara.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.