Llegan las 1000 Millas, la competencia de autos clásicos más importante de América Latina (se premia también la elegancia)

Una vez más Bariloche será sede de la competencia de autos históricos más importante de la región, con presencia de tripulaciones de Estados Unidos y Europa, además de los mejores clásicos de Argentina.

Del 27 al 30 de noviembre se correrá la 31 edición de las 1000 Millas Sport, una cita muy esperada por los amantes de los autos clásicos de toda Sudamérica. Con más de 30 años en su historial, la competencia de regularidad es organizada por el Club de Automóviles Sport y, como siempre, tendrá a Bariloche como centro.

Pero las autoridades encabezadas por Damián Pozzoli se propusieron darle nuevos aires a esta competencia, y encargó a Daniel Claramunt la gestión de un recorrido novedoso y más cercano a la gente. 

Basado en esas premisas tomó el compromiso de acercar mucho más la competencia al público.

Chicos y grandes están invitados a la fiesta de los autos clásicos en uno de los lugares más emblemáticos como lo es el Centro Cívico de Bariloche, tanto en la jornada de apertura del miércoles 27 de noviembre, como en la gran final del sábado 30 de noviembre.

Las 1000 Millas Sport  son válidas para el Campeonato Sport Histórico fiscalizado por la Comisión Deportiva Automovilística del Automóvil Club Argentino y también para la Triple Corona, certamen que integra junto al Rally de las Bodegas y el Rally de la Montaña, disputados en las provincias de Mendoza y Córdoba, respectivamente.

Concurso de Elegancia

Al igual que en los grandes eventos de su tipo que se desarollan en otros lugares del mundo, el Concurso de Elegancia premiará al mejor auto “Best of Show”. Serán premiados los dos mejores vehículos de cada categoría y de entre ellos surgirá el ganador Best of Show 2019.

Los criterios de selección tendrán en cuenta el estado de conservación, funcionamiento, originalidad y respeto por las especificaciones de cada modelo al salir de fábrica. Toda modificación, alteración o mejora fuera de su época será en detrimento del criterio de premiación.

Importantes firmas como Audi, UBS, Gulf, Chopard, Llao Llao Resort & Spa, Jack Green, La Meridional, Bodegas Bianchi y Havanna participan con su auspicio de esta 31ª edición. La prueba tiene además un fin solidario a través de donaciones al Banco de Alimentos y a organizaciones no gubernamentales de distintas ciudades del recorrido, junto a la Fundación Challenge Argentina.

Programa de las 1000 Millas Sport 2019
Miércoles 27 de noviembre
Arribo a San Carlos de Bariloche- Llegada de los participantes al Hotel Llao- Llao

Verificación Técnica y administrativa en el Centro Cívico- Largada simbólica
Reunión de pilotos
Concurso de Elegancia

Jueves 28  Primera Etapa
Largada de la Etapa 1 desde el Hotel Llao-Llao
Recorrido: Llao-Llao- Dina Huapi- Villa La Angostura- 7 Lagos- Aduana Paso Cardenal Samoré- Villa La Angostura- Dos Valles.- Llao- Llao Total: 370 km

Viernes 29 Segunda Etapa
Largada de la Etapa 2 desde el Hotel Llao-Llao
Recorrido: Llao-Llao- Villa La Angostura- San Martín de los Andes- Junín de los Andes- Alicurá- Bariloche- Llao Llao. Total: 550 km

Sábado 30 Tercera Etapa
Largada de la Etapa 3 desde el Hotel Llao-Llao
Recorrido: Llao- Llao- Cerro Catedral- El Foyel- El Bolsón-Centro Cívico San Carlos de Bariloche- Total: 340 km

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.