Llega una nueva tentación de Grido para los más chicos: palito helado sabor Pico Dulce

En la búsqueda de nuevas opciones para los niños, la cadena de helados selló una alianza estratégica con Lheritier para lanzar un palito helado con sabor al reconocido chupetín.

A partir de la idea de desarrollar un nuevo producto apuntado a los más pequeños, Grido se embarcó en un nuevo co-branding con Lheritier para presentar un palito con sabor a Pico Dulce.

El desafío fue mantener el característico sabor del chupetín en el palito helado. En esto se trabajó, hasta obtener el producto final: una paleta de color naranja rojizo, aromática y fresca.

Con muy buenas expectativas por parte de la marca, Palito Pico Dulce se une al Super Gridito como la nueva opción ideal para el disfrute de los niños.

El nuevo producto ya se puede encontrar en todas las franquicias Grido del país o a través del delivery Grido en Argentina por pedidos on-line.

“El nuevo sabor Pico Dulce ya tiene gran aceptación del público objetivo, en este caso los niños. De esta manera respetamos nuestra consigna de seguir disfrutando juntos, esta vez junto a ellos. Saber que ese momento debe ser un momento de alegría. Respetamos mucho esos instantes mágicos que se generan en una heladería. Pico Dulce es alegre y es mágico”, resume Ricardo Cortés, gerente de Marketing y Comunicación de Grido.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.