Llega una nueva Maratón empresarial (by Up Company) con fines solidarios (¿vamos?)

La segunda edición de la Maratón empresarial con fines solidarios se realizará en nuestra ciudad en septiembre. Enterate en esta nota, cómo sumar a tu empresa para participar.

El objetivo de la Maratón empresarial de Up Company es incorporar el deporte, salud y bienestar de las personas en sus empresas, así como la realización de acciones que fortalezcan los lazos y sentido de pertenencia de los miembros de las organizaciones. Participando de este evento, los colaboradores estarán corriendo en nombre de su organización, creando un sentimiento de identidad corporativa y trabajo en equipo. 

En esta ocasión, no se trata de correr por un premio, sino para ayudar. Parte de lo recaudado será donado a la asociación civil Soles que brinda apoyo emocional y económico a los niños que padecen cáncer y otras enfermedades oncohematológicas, que reciben tratamiento en el Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba, intentando mejorar su calidad de vida. También, se colaborará con los niños de Marayes, quienes se encuentran desprovistos de agua potable. Esto significa que la Maratón tendrá un gran impacto en cuanto a la Responsabilidad Social Empresarial de las organizaciones. 

La Maratón se llevará a cabo el 1 de septiembre a las 9:00 horas y estará conformada por dos recorridos en zona pileta Parque Sarmiento con distancias de 3k participativo y 6k competitivo. Se estima una participación mayor a 300 corredores pertenecientes a diferentes empresas de la provincia de Córdoba. 

Los ganadores recibirán premios en efectivo, vouchers de gimnasios, descuentos en ropa, entre otros. Todos pueden participar independientemente del estado físico, pero para quienes quieran inscribirse en la de 6k hay un club de corredores para que puedan entrenar. 

Si querés participar de este evento solidario podés inscribirte aquí.

Costos de inscripción:

  • Inscripción General $ 500
  • Club de corredores $ 450 

Incluye: Remera, hidratación, frutas, premio por participación. 

Descuentos por cantidad:

  • 10 Colaboradores: 5% de descuento 
  • 25 Colaboradores: 10% de descuento 
  • 50 Colaboradores: 15% de descuento

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.