Llega otro Fuckup Night en el Museo Bar La Mona (Mili Felizzia, Lucas Recalde y Osvaldo Giordano se suben a contar fracasos)

En una sociedad obsesionada con el éxito, el Museo Bar La Mona se convierte en el escenario perfecto para romper con los tabúes del fracaso. Los tres disertantes de esta edición se reúnen para compartir sus historias de fracaso profesional en otra edición imperdible de Fuckup Night. 

Fuckup Nights es un movimiento global donde personas comparten y escuchan historias de fracaso profesional, de negocios o proyectos. Es un evento que promueve la honestidad, la humildad y el aprendizaje a través de relatos sinceros. 

Desde Fuckup Nights creen que tener conversaciones transparentes acerca del fracaso profesional podrían ayudar a crear ambientes laborales más sanos, reducir la frustración y desatar la innovación.

¿Cómo son las Fuckup Nights Córdoba?

Para esta edición estarán presente tres disertantes consagrados que compartirán su historia de fracaso en sus proyectos y también de la experiencias de esas caídas:

  • Lucas Recalde: Emprendedor solidario. Actualmente socio fundador de 3C Construcciones, una empresa de triple impacto y socio fundador de la empresa Viró, que es una empresa de eventos y fiestas. Casado y padre de tres hijos.

  • Emiliana Mili Felizzia: Periodista y divulgadora. Trabaja en medios tradicionales desde hace más de 15 años y es influencer en Instagram.

  • Osvaldo Giordano: Presidente del Ieral de la Fundación Mediterránea. Economista egresado de la Universidad Nacional de Córdoba. También fue director ejecutivo de Anses y Ministro de Finanzas de Córdoba durante dos gestiones. Presidió la Caja de Jubilaciones de Córdoba y consultor del BID y del Banco Mundial. Actualmente es fundador del Idesa y autor de importantes publicaciones como su más reciente libro: “Una vacuna contra la decadencia”.

Además de mantener una escucha activa en este after office, podés acompañarlo con una bebida y compartir con todos los asistentes, ya que las charlas se desarrollan en un ámbito descontracturado.

Fuckup Nights Córdoba es un evento a beneficio de la ONG Casa Macuca.

Día, horario y entradas disponibles

  • Día y hora: 13 de junio a las 17.30 hs (acreditación e ingreso).

  • Dónde: Av. Rafael Núñez 4791, La Mona Museo Bar. 

  • Entradas Evembrite:  https://www.eventbrite.com.ar.

  • Produce y Organiza: Cris Schwander y Bomba Entertainment.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.