Llega otra ronda de Charlas TedX Córdoba (y en un escenario de lujo: el Teatro San Martín)

“Ideas que impulsan y transforman” es el concepto que guiará a los oradores durante la jornada de la novena edición de TedX Córdoba, que se desarrollará el próximo 26 de septiembre en el Teatro del Libertador San Martín. Conocé los detalles y cómo inscribirte para ser parte de esta jornada, acá.

TEDxCórdoba, el evento que busca mediante oradores fomentar proyectos que cambien al mundo, vuelve por noveno año consecutivo a la Ciudad de Córdoba con el foco puesto  en las ideas innovadoras, esas que tienen la posibilidad generar un impacto real en la comunidad y mejorar la vida de las personas. La charla tendrá lugar en una de las principales salas del Teatro San Martín (Av. Vélez Sársfield 365), el jueves 26 de septiembre a las 14hs (las acreditaciones comenzarán a las 13hs). 

La presencia de TEDxCórdoba en este prestigioso escenario fue posible gracias al apoyo de Teatro Libertador San Martín y Agencia Córdoba Cultura S.E. En cuanto a los oradores, se estarán anunciando en las próximas semanas.

¿Cómo puedo ser parte del evento? 

Como en cada edición, la participación es gratuita pero con cupos limitados. Las entradas serán sorteadas entre todos los que se hayan registrado completando en el formulario de inscripción, que se puede ver aquí.

TEDxCórdobaSalon, la previa

Durante todo septiembre  se estará desarrollando en el Domo Digital de la Feria del Libro el TEDxCórdobaSalon, un evento que conecta oradores y audiencia en un formato más íntimo que el evento principal y que permite la interacción entre ambas partes.

Serán tres instancias abiertas al público general en las que participarán ex-oradores de TEDxCórdoba para tratar diversas temáticas que atraviesan a la sociedad.

Entre otros participarán: Liliana González (psicopedagoga), Alex Appella (escritora), Gonzalo Marull (dramaturgo), Cristina Loza (escritora), Georgina Vorano (psicóloga) y Alejandro Orlando (actor).

La jornada tendrá lugar en el Domo Digital los días 6, 13 y 20 de septiembre a las 19 hs.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.