Llega la 9º Jornada de Infraestructura con el lema “Hacia una matriz productiva sustentable” (Nelson Castro será uno de sus speakers)

Organizada por la Cámara Argentina de la Construcción - Delegación Córdoba, la 9º Jornada de Infraestructura, que tendrá como fin analizar información político-económica de la mano de especialistas, se desarrollará mañana martes 25 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba. Juan Verde, Juan Manuel Urtubey y Nelson Castro son algunos de los speakers confirmados.

La jornada arrancará con una ronda de negocios y una exposición de maquinarias, con más de 60 vendedores locales, de maquinaria y productos de la construcción, y más de 30 compradores.

Además de analizar información político-económica de la mano de especialistas, así como también, la jornada buscará escuchar las demandas en materia de infraestructura que tienen los diferentes sectores de la matriz productiva, y proponer nuevos modelos de producción y soluciones alternativas que las satisfagan, generando propuestas y conclusiones conjuntas.

Especialistas de gran trayectoria en materias como cambio climático, neutralidad del carbono y desarrollo sustentable, disertarán durante este encuentro, analizando las diferentes temáticas propuestas para la Jornada, entre ellos:

- Juan Verde: ex subsecretario adjunto para Europa y Eurasia del Departamento de Comercio del Gobierno de Estados Unidos durante la presidencia de Obama, y asesor de diferentes personalidades como Bill y Hillary Clinton, y el ex vicepresidente Al Gore. Fue nombrado durante dos años consecutivos como uno de los 100 líderes hispanos más influyentes en la lucha contra el cambio climático, y como uno de los TOP100 Directivos y Líderes Disruptivos del 2021.

- Nelson Castro: periodista y conductor de reconocida trayectoria;

- Juan Manuel Urtubey: coordinador general del Foro para el Desarrollo Argentino Sostenible y ex Gobernador de Salta; 

- Eduardo Accastello: ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia; 

- Fabián López: ministro de Servicios Públicos de la Provincia;

- Juan Carlos Martínez: presidente de la Bolsa de Cereales Córdoba;

- Maximiliano Mauvecin: secretario general de la Federación Sudamericana de Turismo;

- Marcelo Uribarren: presidente de la Unión Industrial de Córdoba; 

- Raúl Hermida: economista y vicepresidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba; 

- Juan Casavelos: consultor de IRAM y coordinador de la Oficina de Acción Climática.

La inscripción a la jornada se puede realizar en www.novenajornada.caccba.com.ar, donde también se puede conocer el programa completo.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.