Llega el Tour del Emprendimiento Femenino (pasó por Chile, Perú, Bolivia y Paraguay)

Si sos emprendedora o empresaria este evento es para vos porque llega a Córdoba el tour latinoamericano 2019 del Emprendimiento Femenino. El objetivo es generar un espacio inspirador de reflexión y aprendizaje, abriendo conversaciones para empoderar a las mujeres en torno al emprendimiento, la gestión y los negocios.

¿A qué apunta el seminario?

  • Comprender el espíritu, la actitud y la capacidad emprendedora en un espacio inspirador que permitirá generar reflexión y aprendizaje en las participantes. 
  • Conocer experiencias, ejemplos vivenciales y técnicas para comenzar a desarrollar y/o ejecutar las ideas de un negocio. 
  • Advertir el impulso del emprendimiento independiente desde un nuevo diseño en el modelo de negocios. 
  • Aprender el Qué y Cómo se debe hacer para emprender a partir de herramientas de apoyo al desarrollo emprendedor donde conocerán la aplicación en el modelo Canvas. 
  • Lograr y generar acciones y empoderamiento para generar una red de colaboración y networking entre las participantes.

Dos de los principales speakers serán:

Alexandro Bravo Bonino: vicepresidente para América Latina de Arthur & Bernard I Management Center, empresa especializada en consultoría, asesoría, capacitación y educación ejecutiva con operaciones y proyectos en varios países de Latinoamérica. Coach ontológico y diploma en Liderazgo Emprendedor formado con el equipo seniors de Fernando Flores y diploma en Programación Neurolingüística de la Universidad de California. Graduado del Entreprenurship Program y del International Business Program for Entreprenurship en Babson College, (Boston, EE.UU.).

María Cecilia Ribecco: Embajadora Regional WED Sudamérica. Trabaja junto a mujeres emprendedoras y empresarias, es fundadora y presidente de la Asociación Civil CRIAR, Comunidad de Mujeres Emprendedoras. Desde 2017, integra el comité ejecutivo de la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), siendo la primer mujer dentro del equipo directivo, se encuentra a cargo del área diversidad.

El evento llega a la ciudad bajo la organización de WED y Arthur & Bernard y la co-organización de Laura Fadul, event planner. Será el 7 de septiembre en el Auditorio Ciudad GAMA de 15 a 19.30hs. Entradas disponibles por Eventbrite

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.