Llega a Córdoba Creditour 2019, un congreso para potenciar la industria financiera

Será Córdoba quien albergue al Congreso Nacional de Créditos y Cobranzas, más conocido como Creditour 2019. En esta oportunidad, el congreso contará con la presencia de las empresas más sobresalientes del sector y con un espacio de networking para abordar las temáticas que día a día modifican la industria de las finanzas.

La transformación digital es moneda corriente en estos tiempos para cualquier actividad y ningún sector financiero puede quedar afuera, incluso el crédito y las cobranzas.

Para conocer todas las novedades que la tecnología le brinda al sector, llega Creditour 2019 a Córdoba, precisamente al Holiday Inn Córdoba, el próximo 26 de junio. El evento está dirigido a todas las personas que estén involucradas en la industria financiera y las empresas que tengan áreas de cobranza.

Para tratar todas las temáticas Creditour 2019 cuenta con la siguiente grilla:

  • Explorando el mercado de crédito con herramientas de Big Data y Machine Learning”, abordada por Lucas Acebedo, gerente de Soluciones Empresariales de Nosis.
  • La evolución digital de los servicios financieros, el camino hacia una banca digital abierta”, dictada por Diego San Esteban, especialista en transformación digital y nuevas tecnologías.
  • Estrategias de cobranzas en la era de la inteligencia artificial”, encabezada por Diego Massun, gerente de Bussiness Analytics en BeSmart Argentina, y Andrés Ostengo, socio en Recupero Crediticio.

En el evento también se abordarán temáticas como las nuevas tendencias y la incorporación del análisis de datos para mejorar la cobranza y los avances de la banca digital, con los casos resonantes de las empresas Naranja y Bancor. Además, se expondrá el caso de éxito de Garbarino, donde se implementó el sistema de gestión de WhatsApp con agentes digitales (chats boots).

Este año, Creditour hizo su presentación en Buenos Aires y Tucumán, pero posterior a su paso por Córdoba, tendrá su versión internacional en septiembre cuando visite Brasil y en noviembre llegue a Perú.

Para estar presente en el congreso, se pueden realizar las inscripciones en la web de Creditour 2019. Además, el evento cuenta con diferentes vías de comunicación para consultas como Facebook, Instagram, Linkedin, Correo electrónico o por teléfono al 0381-4081102.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.