Llega a Córdoba Creditour 2019, un congreso para potenciar la industria financiera

Será Córdoba quien albergue al Congreso Nacional de Créditos y Cobranzas, más conocido como Creditour 2019. En esta oportunidad, el congreso contará con la presencia de las empresas más sobresalientes del sector y con un espacio de networking para abordar las temáticas que día a día modifican la industria de las finanzas.

La transformación digital es moneda corriente en estos tiempos para cualquier actividad y ningún sector financiero puede quedar afuera, incluso el crédito y las cobranzas.

Para conocer todas las novedades que la tecnología le brinda al sector, llega Creditour 2019 a Córdoba, precisamente al Holiday Inn Córdoba, el próximo 26 de junio. El evento está dirigido a todas las personas que estén involucradas en la industria financiera y las empresas que tengan áreas de cobranza.

Para tratar todas las temáticas Creditour 2019 cuenta con la siguiente grilla:

  • Explorando el mercado de crédito con herramientas de Big Data y Machine Learning”, abordada por Lucas Acebedo, gerente de Soluciones Empresariales de Nosis.
  • La evolución digital de los servicios financieros, el camino hacia una banca digital abierta”, dictada por Diego San Esteban, especialista en transformación digital y nuevas tecnologías.
  • Estrategias de cobranzas en la era de la inteligencia artificial”, encabezada por Diego Massun, gerente de Bussiness Analytics en BeSmart Argentina, y Andrés Ostengo, socio en Recupero Crediticio.

En el evento también se abordarán temáticas como las nuevas tendencias y la incorporación del análisis de datos para mejorar la cobranza y los avances de la banca digital, con los casos resonantes de las empresas Naranja y Bancor. Además, se expondrá el caso de éxito de Garbarino, donde se implementó el sistema de gestión de WhatsApp con agentes digitales (chats boots).

Este año, Creditour hizo su presentación en Buenos Aires y Tucumán, pero posterior a su paso por Córdoba, tendrá su versión internacional en septiembre cuando visite Brasil y en noviembre llegue a Perú.

Para estar presente en el congreso, se pueden realizar las inscripciones en la web de Creditour 2019. Además, el evento cuenta con diferentes vías de comunicación para consultas como Facebook, Instagram, Linkedin, Correo electrónico o por teléfono al 0381-4081102.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.