¿Le hacés al fútbol “nivel pro”? Conocé CV Players, el Linkedin de los jugadores y su nuevo acuerdo con AFA

(Por Luciano Aimar) La Asociación del Fútbol Argentino celebró un convenio de colaboración con CV Players, la primera comunidad digital del fútbol en Argentina creada por Damián Acri y Abel Soriano, con el fin de promover la carrera deportiva profesional de los y las futbolistas de nuestro país. En nota completa, todos los detalles.

Abel Soriano y Damián Acri, socios fundadores de CV Players.

CV Players reúne en un mismo lugar a jugadores y jugadoras de fútbol amateurs y profesionales, representantes, cuerpos médicos, cuerpos técnicos y clubes de todas las ligas y categorías. La plataforma brinda un medio a todos los integrantes de la comunidad futbolística que quieran mostrar su talento y proyectar su carrera deportiva hacia el profesionalismo.

Una comunidad digital deportiva como CV Players le abre la posibilidad a todos los clubes, más allá de su envergadura, de mostrar al mundo lo mejor del talento argentino para potenciar sus resultados y promover el interés de todos los actores internacionales. Asimismo, permite a las instituciones detectar y captar nuevos talentos con alcance federal.


El acuerdo con AFA

Debido a la exposición mediática que tuvo la plataforma en su lanzamiento durante el mundial de Rusia 2018, Acri y Soriano (fundadores de CV Players) comenzaron a tener relaciones con distintos actores de clubes, federaciones y AFA. Lo que desembocó en un acuerdo luego de una serie de reuniones.

El acuerdo firmado tiene una vigencia de 5 años y consiste en tener el aval de la entidad madre del fútbol argentino para sumar a todos los integrantes de los clubes y ligas de AFA (fútbol 11, fútbol sala y fútbol playa), para promover la carrera deportiva de todos los y las futbolistas y así facilitar su paso al profesionalismo. 

¿Cuánto le cuesta a un usuario estar en CV Players?

La plataforma tiene una suscripción básica gratuita, y otra premium de $ 100 mensuales: 

  • Básica: Incluye el perfil de jugador actualizado con sus datos, 5 fotos y 2 videos de hasta 5 minutos.
  • Premium:  Incluye el perfil de jugador actualizado con sus datos, más de 5 fotos y más de 2 videos, con el plus de aparecer en los primeros lugares de los resultados de búsqueda.

Además, un dato importante a saber, es que CV Players no participa en las transferencias ni obtiene comisión alguna por los acuerdos realizados.

Otra fuente de ingreso que tiene la plataforma además de las cuentas premium, es la de los sponsors. Actualmente trabajan con marcas pequeñas como casas de deportes, realizando acciones de email marketing. A partir de este nuevo acuerdo con AFA, las posibilidades de sumar marcas importantes se han incrementado.


Los usuarios de CV Players

Previo al acuerdo, contaban con 25.000 usuarios y actualmente la plataforma ronda los 50.000 registrados. La meta trazada es llegar a los 600.000.

Cualquier jugador o jugadora de fútbol con interés de mostrar sus habilidades puede registrarse en la plataforma haciendo click aquí.

Lo que viene

Actualmente, CV Players es el semillero digital del fútbol argentino, y de cara al futuro, sus creadores apuntan hacia el mercado latinoamericano.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.