¿Le hacés al fútbol “nivel pro”? Conocé CV Players, el Linkedin de los jugadores y su nuevo acuerdo con AFA

(Por Luciano Aimar) La Asociación del Fútbol Argentino celebró un convenio de colaboración con CV Players, la primera comunidad digital del fútbol en Argentina creada por Damián Acri y Abel Soriano, con el fin de promover la carrera deportiva profesional de los y las futbolistas de nuestro país. En nota completa, todos los detalles.

Abel Soriano y Damián Acri, socios fundadores de CV Players.

CV Players reúne en un mismo lugar a jugadores y jugadoras de fútbol amateurs y profesionales, representantes, cuerpos médicos, cuerpos técnicos y clubes de todas las ligas y categorías. La plataforma brinda un medio a todos los integrantes de la comunidad futbolística que quieran mostrar su talento y proyectar su carrera deportiva hacia el profesionalismo.

Una comunidad digital deportiva como CV Players le abre la posibilidad a todos los clubes, más allá de su envergadura, de mostrar al mundo lo mejor del talento argentino para potenciar sus resultados y promover el interés de todos los actores internacionales. Asimismo, permite a las instituciones detectar y captar nuevos talentos con alcance federal.


El acuerdo con AFA

Debido a la exposición mediática que tuvo la plataforma en su lanzamiento durante el mundial de Rusia 2018, Acri y Soriano (fundadores de CV Players) comenzaron a tener relaciones con distintos actores de clubes, federaciones y AFA. Lo que desembocó en un acuerdo luego de una serie de reuniones.

El acuerdo firmado tiene una vigencia de 5 años y consiste en tener el aval de la entidad madre del fútbol argentino para sumar a todos los integrantes de los clubes y ligas de AFA (fútbol 11, fútbol sala y fútbol playa), para promover la carrera deportiva de todos los y las futbolistas y así facilitar su paso al profesionalismo. 

¿Cuánto le cuesta a un usuario estar en CV Players?

La plataforma tiene una suscripción básica gratuita, y otra premium de $ 100 mensuales: 

  • Básica: Incluye el perfil de jugador actualizado con sus datos, 5 fotos y 2 videos de hasta 5 minutos.
  • Premium:  Incluye el perfil de jugador actualizado con sus datos, más de 5 fotos y más de 2 videos, con el plus de aparecer en los primeros lugares de los resultados de búsqueda.

Además, un dato importante a saber, es que CV Players no participa en las transferencias ni obtiene comisión alguna por los acuerdos realizados.

Otra fuente de ingreso que tiene la plataforma además de las cuentas premium, es la de los sponsors. Actualmente trabajan con marcas pequeñas como casas de deportes, realizando acciones de email marketing. A partir de este nuevo acuerdo con AFA, las posibilidades de sumar marcas importantes se han incrementado.


Los usuarios de CV Players

Previo al acuerdo, contaban con 25.000 usuarios y actualmente la plataforma ronda los 50.000 registrados. La meta trazada es llegar a los 600.000.

Cualquier jugador o jugadora de fútbol con interés de mostrar sus habilidades puede registrarse en la plataforma haciendo click aquí.

Lo que viene

Actualmente, CV Players es el semillero digital del fútbol argentino, y de cara al futuro, sus creadores apuntan hacia el mercado latinoamericano.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.