Latam invita a escuelas públicas de Córdoba al programa "Todos podemos Volar" (cierra el 31 de mayo)

Latam Airlines Argentina comunica que extiende el plazo hasta el 31 de mayo para aquellas escuelas públicas, de los destinos de Bariloche, Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Salta, Tucumán, Iguazú, Mendoza, Neuquén, Río Gallegos y Ushuaia que deseen formar parte de la iniciativa presentando un proyecto referido a la preservación y conservación del medio ambiente elaborado por dicha comunidad escolar. El trabajo deberá ser enviado por mail aquí.

Latam inició hoy su 14° edición de “Todos Podemos Volar”, el programa cuyo principal objetivo es hacer aportar a la educación de escuelas primarias a través de la experiencia de volar, con especial foco en los conceptos de cuidado del medioambiente y turismo sostenible, en línea con los objetivos de RSE de la compañía.

En esta nueva edición se suma una nueva propuesta para enriquecer aún más la experiencia de los alumnos: un taller sobre cuidado y preservación ambiental que será dictado junto a la Fundación Vida Silvestre. En este sentido, la alianza con Vida Silvestre permite a chicos de diferentes regiones del país conectarse con los recursos naturales de zonas alejadas a su lugar de origen e incorporar acciones que puedan realizar desde su hogar para ayudar al cuidado del ambiente.

Un jurado integrado por representantes de Fundación Vida Silvestre, Metanoia y LATAM seleccionará los trabajos ganadores, quienes podrán realizar el vuelo de bautismo y visitar alguna de las reservas ecológicas de nuestro país que forman parte del programa.

Con 13 años ininterrumpidos el programa de Responsabilidad Social de LATAM Airlines Argentina “Todos Podemos Volar”, alcanzó a más de 2.600 alumnos, 450 maestros, 220 escuelas y más de 300 colaboradores del programa de voluntariado de la compañía.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.