Las marcas van calentando el camino a Qatar: Aerolíneas Argentinas con YPF presentaron el avión de la selección (se sumaron Adidas y Schneider)

En la previa del Mundial ya se comienza a vivir el fervor y la pasión de los argentinos. Es que se presentó el avión de la Selección Argentina de Fútbol. La acción sucedió en el Hangar 5 de Aerolíneas Argentinas ubicado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y asistieron figuras del mundo del deporte, medios, influencers y autoridades. Además, participaron del evento Adidas y Schneider, también sponsors oficiales de la Selección.

El encuentro, que contó con mucha mística mundialista, develó la imagen del avión que acompañará a los hinchas que viajen a Qatar: bajo la consigna “Un equipo, un país, un sueño”, el Airbus 330-200 con matrícula LV-FVH de Aerolíneas Argentinas fue ploteado, especialmente, con imágenes de los jugadores del seleccionado argentino de fútbol, llevando una imagen de Lionel Messi en la cola del avión. También, el fuselaje lleva la casaca albiceleste de Adidas que vestirá la selección en Qatar 2022.

El trabajo sobre la aeronave fue realizado con vinilos laqueados de acuerdo a los estándares de seguridad establecidos por el fabricante de la aeronave y Aerolíneas. En total, son 350 m2 de ploteo aeronáutico.

También, en el marco del evento, Adidas exhibió su colección de balones históricos entre los que destacan algunas de las ediciones más recordadas como “Tango”, “Azteca”, “Etrusco”, “Questra” y “Al Rihla”, la pelota oficial de Qatar 2022. Vale destacar que la firma deportiva lleva 14 ediciones consecutivas siendo el proveedor oficial de pelotas mundialistas.

“El mundial de fútbol es una excelente oportunidad para llevar la marca Aerolíneas Argentinas no solo a Qatar sino a todo el mundo. De esta manera estamos ganando visibilidad para continuar creciendo como empresa y abrir la puerta a nuevos mercados. Este avión a partir del día de mañana recorrerá los cielos de todos nuestros destinos internacionales. Es sin dudas, una de las principales acciones publicitarias de nuestra gestión”, explicó Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.

En tanto que Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino dijo: "Es un orgullo para nosotros que nuestra aerolínea de bandera nos acompañe en este nuevo desafío que representa la Copa Mundial de la FIFA de Qatar. Quiero agradecer también a todos los sponsors que aportaron su granito de arena para poder tener ese maravilloso avión. Este Airbus 330-200 transportará las ilusiones y los buenos deseos de todas y todos los argentinos por el mundo".

Por su parte, Santiago Carreras, gerente de Asuntos Institucionales y Comunicación de YPF, señaló: “Desde YPF tenemos una alianza con AFA que nos permitió acompañarlos en cada campeonato y estamos ansiosos como todos de que llegue el Mundial. Este avión que llevará combustible de nuestra compañía significa también la energía de un país acompañando a la Selección y representando la pasión de todos los argentinos y argentinas”.

Cabe recordar que, en julio, Aerolíneas Argentinas y la Asociación del Fútbol Argentino firmaron un acuerdo mediante el cual la línea aérea se incorporó como sponsor digital de la entidad madre del fútbol argentino. Con este acuerdo, además, se sentaron las bases para el trabajo conjunto de ambas organizaciones en distintas acciones promocionales.

Resulta importante mencionar que Adidas entregará a cada uno de los pasajeros que tomen el vuelo de Aerolíneas a Doha, una camiseta de regalo para que los fanáticos apoyen con todo a la Selección Argentina de Fútbol.

Aerolíneas Argentinas también firmó un acuerdo con cerveza Schneider, sponsor de la Selección Argentina de Fútbol desde 2019. Esta alianza es una gran oportunidad para que ambas marcas acompañen a la Selección en la máxima fiesta del fútbol. Gracias a esta unión, Schneider tendrá presencia de producto en todos los vuelos comerciales programados desde Buenos Aires a Doha. Allí, los pasajeros podrán disfrutar de una Schneider y conocer la nueva lata edición Qatar, que acompañará la pasión de los consumidores argentinos en las reuniones con amigos.

"Como Sponsor Oficial de la Selección Argentina de Fútbol, y en nuestra primera participación en la máxima fiesta del fútbol internacional, queremos ser parte y acompañar a todos los hinchas y fanáticos para que disfruten y conecten con un momento de celebración. Esta alianza con Aerolíneas Argentinas es una gran oportunidad para acompañar a la Selección en Qatar. Es por eso que todos los pasajeros van a tener la oportunidad de disfrutar de la nueva edición de nuestra lata, palpitando lo que se vivirá allá", comentó Matías Canzani, gerente de Marketing Cervezas de CCU Argentina.

Esta aeronave será una de las encargadas de realizar los vuelos a Doha que la compañía anunció unos meses atrás. Todos los vuelos saldrán desde el “Ministro Pistarini” a las 15.25 y realizarán una escala en Roma para aterrizar en destino final a las 17.05 (horario local). En tanto que los regresos se encuentran programados para 1 y 2 días después de cada partido de la Selección Argentina con horario de salida de Doha a las 12.00 y arribo a Ezeiza a las 3.45. En total, son 19 horas de vuelo.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.