La unión hace la fuerza: Almundo y Flybondi se unen para que más personas puedan volar ultra low cost

La alianza busca atraer a los viajeros a que usen la app de viajes -como canal de venta- ofreciendo opciones de bajo precio en todas sus rutas comerciales.

Almundo y Flybondi se unen para ofrecer a sus clientes opciones ultra low cost a partir de abril. Los pasajes ya se comercializan tanto en la web como en las sucursales de la compañía omnicanal, que a su vez es la primera empresa operadora de viajes que se alía con Flybondi para vender estos productos.

“Estamos muy contentos de celebrar esta alianza con Flybondi, que nos permite llegar a un nuevo segmento de clientes y seguir siendo la compañía omnicanal de viajes con mayor oferta. Juntos logramos que más personas viajen” comentó Francisco Vigo, country manager de Almundo.

Por su parte, Mauricio Sana, chief commercial officer de Flybondi señala que “para Flybondi esta alianza significa inaugurar un nuevo canal de ventas que permitirá que más personas puedan vivir la experiencia de viajar con los precios más bajos del mercado. Y agrega: “La propuesta de Almundo nos resultó estratégica ya que cuenta con mucha presencia en todo el país y eso nos acerca a las personas que prefieren la venta personalizada o que no compran vía web”.

Con esta alianza entre las compañías, los clientes de Almundo podrán adquirir tickets para las 23 rutas que Flybondi ya tiene operativas, como así también para las que comienzan a volar a partir del 22 de abril.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.