La Sifonda cumplió un año y anunció que quiere llegar a México

(Por Julieta Romanazzi) Con la propuesta "Si hay milonga, hay milanga" se festejó el primer año de la marca, que comenzó con un local ubicado en Tejeda, y unos meses después llegó también a Paseo Rivera Indarte. Hoy planea su próxima apertura, pero no precisamente en Córdoba sino en México.

David Valle y Gonzalo Pérez, propietarios de La Sifonda - Foto: Alvaro Corral

Con un balance muy bueno para el primer año, según cuentan sus dueños, La Sifonda continúa con el concepto característico con el cual nació, brindando comida de bodegón, y bien abundante.

Actualmente se encuentran desarrollando el manual de franquicia y uso de la marca para poder franquiciarla, ya que tienen en mente que el próximo local que se abra en Córdoba sea a través de esta modalidad de negocio.

Pero la idea principal, y con la cual están trabajando muy entusiasmados es llevar La Sifonda al exterior, enfocándose en México en principio para luego poder expandirse por el resto de latinoamérica. "Queremos llevar la comida de bodegón afuera, y también poder llevar nuestros productos como vinos y aceites de oliva", comentó David Valle, uno de los propietarios.  

Otras novedades en La Sifonda

Una nueva carta de invierno se presentó recientemente -tanto en el local de Luis de Tejeda al 4242 como en el de Paseo Rivera Indarte-, compuesta por platos calientes como guisos, pastel de papa, sopas y cazuelas, que se suman a los platos que ya vienen ofreciendo desde sus inicios.  

Además empezaron a implementar en ambos locales los desayunos y meriendas buffet los días sábados, domingos y feriados, a un precio de $ 240 por adulto, $ 100 para niños de hasta 11 años y gratis para los menores de 5 años.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.