La pyme argentina Town Connection adquiere la marca norteamericana de zapatillas Fallen (lanzamiento global)

La marca norteamericana Fallen, que había salido del mercado en 2016, fue adquirida por la empresa argentina Town Connection para comercializar a nivel mundial. El plan de la empresa es abrir mercados, con buena relación precio calidad y con el respaldo de una reconocida marca.

El caballito de batalla con el que salen al mercado son las zapatillas para skateboarding. Su producción tendrá dos caminos, los productos más técnicos serán fabricados en el exterior y el resto en Argentina.

La marca californiana de calzado Fallen Footwear fue adquirida en 2018 por Town Connection, quien era desde 2011 su distribuidor oficial en la Argentina. Desde la compra lleva invertidos más de $ 15 millones entre el lanzamiento global, incluyendo la compra de la marca, los registros de la misma y sus redes sociales, que cuentan con más de 470.000 seguidores.

Previo al relanzamiento ya se habían concretado pedidos de varios países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Colombia, Brasil y grandes países de Europa como España, Italia, Austria, Grecia, República Checa y Hungría, entre otros. En un plano más abarcativo, también han recibido pedidos para re posicionar la marca en los mercados de Sudáfrica, Filipinas, Indonesia y Australia.

“Para ser competitivos y poder abastecer a estos países, las producciones se fabrican en Asia y se envían directo a los distribuidores. Los ingresos por regalías de las ventas serán transferidas a Town Connection en Argentina. La proyección de ventas para este año es de 160.000 pares, incluyendo nuestro país, donde la firma también fabrica indumentaria bajo la marca O’Neill para el mercado doméstico y Uruguay” explica Ronnie Mazzei, dueño de Town Connection.

La parte de indumentaria de Fallen también se fabrica en Argentina y se exportará a los países previamente mencionados a través de “Exporta Simple”, la plataforma de logística del Gobierno Nacional.

El modelo de negocios de la marca es colaborativo e incluye a los licenciatarios en mercados importantes y complejos, así como el trabajo directo con los grandes minoristas en los territorios más pequeños.

Town Connection se embarcó en este proyecto debido a su firme creencia en que Fallen conserva un gran capital de marca, debido a que sus productos son fácilmente reconocibles por su gran calidad, comodidad y confiabilidad. Mención aparte para sus fanáticos que su empuje diario y mensajes alentadores resultan de gran motivación. Los esfuerzos de marketing estarán repartidos entre las oficinas centrales de Town Connection en la Argentina y su oficina satélite ubicada en Vista, California, Estados Unidos.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.