La nueva terminal costará $ 96 millones ($ 11 millones más que el presupuesto original)

Desde que se inauguró la nueva terminal de ómnibus, el Gobierno provincial ya autorizó tres readecuaciones al presupuesto original de $ 85 millones, cada una de las cuales incluye una extensión en los plazos de ejecución. Sumadas totalizan un poco más de $ 11,7 millones, lo que rendondea una inversión de $ 96 millones hasta ahora. Las tres modificaciones presupuestarias fueron publicadas en el Boletín Oficial:
- 18 de octubre - Decreto Nº 1743 - Resolución Nº 551/11: $ 3.882.082 (plazo de ejecución 120 días).
- 18 de octubre - Decreto Nº 1779 - Resolución Nº 578/11: $ 4.060.911 (plazo de ejecución 60 días).
- 19 de septiembre – Resolución N° 114: 3.780.559.

La última modificación se publicó ayer en el Boletín Oficial y autoriza a la empresa Riva, adjudicataria de la construcción de la nueva estación terminal de ómnibus, a disponer de $ 3,8 millones más para realizar algunas modificaciones en la obra, como un cerco perimetral de playa de estacionamiento, suelo cemento por hidrosiembra en talud, y muro de gaviones rellenos de piedra bola en muro de contención.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.