La Nueva Generación apuesta fuerte: lanza su 6° edición en el Complejo Ferial (esperan 15.000 personas)

(Por Sofía Ulla) 4 días: la cantidad exacta para combinar recitales, workshops, talleres, creatividad y música. La productora cordobesa que encabeza Eric Davies se sube a la sexta edición de su festival el fin de semana del 15 al 18 de noviembre. Artistas de nivel nacional, local y una mezcla musical que hace que las entradas se vendan “como pan caliente”.

El festival se realiza en Córdoba desde hace 5 años, aunque la “fama” nacional la arrastran luego de las últimas dos ediciones. De la mano de la productora cordobesa La Nueva Generación llega el festival homónimo con 4 días de música, arte, talleres y workshops; desde el viernes 15 al lunes 18 de noviembre.

La idea de crear este espacio para los artistas nuevos “surgió como una necesidad para darle lugar a los que no tenían escena”, cuenta Eric Davies, productor de La Nueva Generación o LNG (como se la conoce en redes).

Hablemos de números...

Davies recuerda que los primeros “festivalitos” reunían 5 o 6 bandas cordobesas y unas 1.000 personas. Las primeras ediciones se hicieron en Club Paraguay (en el Abasto) y luego fue creciendo: en 2017 se mudaron al Castillo del Jockey con 3.000 asistentes y el año pasado convocaron a casi 9.000 personas en el Óvalo del Hipódromo del Jockey Club

En cuanto a la inversión que se hará este año, el productor reconoció que fueron “varios millones” y que el festival se realiza en sociedad con En Vivo Producciones, la productora de Palazzo

¿Precio de las entradas? La preventa ($ 800 + sc) y las anticipadas etapa 1 ($ 1.100 + sc) ya están agotadas, pero desde el 19/08 se encuentra a la venta la etapa 2 ($ 1.300 + sc).

¿Qué se viene en 2019?

“Este año va a ser en el Complejo Ferial, triplicamos la inversión en el line up y esperamos cerca de 15.000 personas”, resume Eric

La grilla del festival de LNG está compuesta (entre otros) por Babasónicos, Duki, Wos, Usted Señalemelo, El Kuelgue, Ca7riel y Paco Amoroso, Louta, Miss Bolivia, Dante Spinetta, Indios, Juan Ingaramo, Bándalos Chinos y muchos más.

Pero LNG no será solo música y este año apuestan a algo distinto: dictarán talleres y workshops para que “un poco de la industria y los talentos que tenemos alrededor de la escena se conozcan”, cuenta Davies.

Por ejemplo, habrá un taller de producción con Nico Cotton, reconocido productor de la escena actual y charlas con representantes de la empresa Spotify

Para conocer todos los detalles del line up o el lanzamiento de las inscripciones a los talleres hay que estar (muy) atentos a las redes de LNG, que es el canal por donde comunican las novedades: Instagram y Facebook.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.