La fusión Firmar+Electrodom prepara una gran convocatoria en Tecnópolis (más de 5.000 compradores)

Con la presencia de más de un centenar de empresarios del sector, se realizó el lanzamiento oficial de Firmar+Electrodom, el centro de negocios más importante de tecnología y hogar que concentrará en un mismo lugar a la 15° edición de la Feria Internacional del Mueble Argentino y la segunda edición de la Feria Internacional de Electrodomésticos.

El encuentro tendrá lugar del 23 al 25 de mayo próximo en el predio de Tecnópolis en la ciudad de Buenos Aires y contará con la presencia de un gran número de expositores, entre los principales fabricantes, distribuidores y representantes de las industrias mencionadas del país.

Tras sus exitosas ediciones anteriores, la organización espera a alrededor de 5.000 compradores calificados generando un espacio único que une dos grandes mercados.

Fimar+Electrodom ocupará más de 10.000 m2 de exposición en el predio, con su tradicional formato donde fabricantes de todo el país exponen sus productos, realizan lanzamientos de nuevas líneas, posicionan su marca y abren nuevos mercados a los visitantes.

El encuentro convocará a compradores mayoristas exclusivamente, de todo el país y también del exterior, quienes representan a cadenas retail, articulistas del hogar, mueblerías y casas de decoración. También se sumarán a esta nueva etapa, constructores, desarrollistas, profesionales e interioristas de todo el país.

Dentro de las novedades de la próxima edición de Firmar, la Feria Internacional del Mueble Argentino, se destaca un nuevo sector diferenciado para fabricantes especializados en el segmento corporativo, quienes se reunirán con profesionales del rubro, desarrollistas y empresas consumidoras de este tipo de mobiliario.

Cabe destacar que también está previsto, para ambas ferias, la Ronda de Negocios Nacionales e Internacionales, donde los expositores se contactarán con operadores comerciales de grandes cadenas convocados especialmente para la ocasión.

Los encuentros son realizados por la agencia Deyce, a través de sus socios Diego Ligorria y Cristian Sprljan.

Ambas propuestas, Electrodom y Firmar, conformarán un evento único en la plaza considerada como un termómetro de la economía del sector y un fiel reflejo de la actividad.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.