La Fundación Inclusión Social te invita al XV Congreso Internacional Cultura del Trabajo: “Ahora es cuándo” (entrada libre y gratuita)

Los días 10 y 11 de abril se llevará a cabo el evento, que tendrá como puntos principales la inserción, inclusión y formación de jóvenes y docentes.

El congreso tendrá como sede el Pabellón Argentina ubicado en la Universidad Nacional de Córdoba, donde diversos especialistas y referentes expondrán en mesas y talleres participativos, con la idea de formar a docentes y jóvenes, los nuevos paradigmas en el ámbito de la educación y el trabajo.

Esta iniciativa de la Fundación surge con la idea de lograr un espacio de encuentro en donde diversas instituciones y referentes sociales presenten sus experiencias y percepciones sobre la educación, el trabajo y la inclusión social de los jóvenes.

Dinámicas a desarrollar en el Congreso

  • Exposiciones de especialistas en mesas temáticas compartidas
  • Talleres de trabajo multidisciplinarios
  • Exposocial -a revisar
  • Feria de instituciones -a revisar
  • Actividades artísticas

Ejes Temáticos 2019

  • Diversidad e inclusión
  • Tic's
  • Inserción laboral
  • Emprendedurismo
  • Orientación vocacional
  • Convivencia

Qué, cuándo y dónde

XV Congreso Internacional Cultura del Trabajo.

Fecha: 10 y 11 de Abril de 2018.

Hora: 8:30 hs.

Lugar: Pabellón Argentina, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina.

Las inscripciones pueden realizarse aquí.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.