La explotación comercial de la terminal vuelve a foja cero (nuevos pliegos y nueva fecha para la licitación)

Las imágenes de la nueva terminal sumergida en agua tras el temporal del lunes pasado quedarán para siempre en el recuerdo de los cordobeses y reavivó el debate en torno a su construcción. Quizás sea este el motivo por el cual el Gobierno provincial decidió volver a foja cero la convocatoria a la licitación para la refuncionalización y puesta en valor de la actual estación terminal y gestión para la operación del complejo de ambas terminales, que debía concretarse el próximo 7 de febrero.
La novedad fue comunicada a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el cual faculta al nuevo Ministerio de Transporte y Servicios Públicos a confeccionar nuevamente los pliegos y definir una nueva fecha para la cumpulsa.

Entre los argumentos para la decisión de volver a confeccionar los pliegos de licitación, el decreto provincial destaca “la variación de aspectos de orden económico desde el inicio del trámite, la necesidad de realizar nuevos análisis técnicos, y la situación de los edificios en busca de optimizar y maximizar su aprovechamiento en beneficio de los usuarios y del sistema de transporte”.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.