La explotación comercial de la terminal vuelve a foja cero (nuevos pliegos y nueva fecha para la licitación)

Las imágenes de la nueva terminal sumergida en agua tras el temporal del lunes pasado quedarán para siempre en el recuerdo de los cordobeses y reavivó el debate en torno a su construcción. Quizás sea este el motivo por el cual el Gobierno provincial decidió volver a foja cero la convocatoria a la licitación para la refuncionalización y puesta en valor de la actual estación terminal y gestión para la operación del complejo de ambas terminales, que debía concretarse el próximo 7 de febrero.
La novedad fue comunicada a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el cual faculta al nuevo Ministerio de Transporte y Servicios Públicos a confeccionar nuevamente los pliegos y definir una nueva fecha para la cumpulsa.

Entre los argumentos para la decisión de volver a confeccionar los pliegos de licitación, el decreto provincial destaca “la variación de aspectos de orden económico desde el inicio del trámite, la necesidad de realizar nuevos análisis técnicos, y la situación de los edificios en busca de optimizar y maximizar su aprovechamiento en beneficio de los usuarios y del sistema de transporte”.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.