La Estatua de la Libertad, el Cristo Redentor... ¡y ahora el Arco de Córdoba!

El proyecto se llama "Kärcher limpia el mundo" y pasó con sus hidrolavadoras de alta presión por la Estatua de la Libertad en Nueva York, el Cristo Redentor de Río de Janeiro y 15 fuentes de París, entre otros.
Ahora, a través de su distribuidor Servicios, está limpiando (de manera gratuita) el Arco de Córdoba.
“Estas actividades nos dan la posibilidad de demostrar la eficacia de nuestras hidrolavadoras de alta presión. Es un honor para nosotros que el primer monumento argentino que sumamos a este proyecto que hacemos en todo el mundo sea el Arco de Córdoba”, señala Juan Cruz Dato, gerente general de Kärcher Argentina.
Las máquinas permiten ahorrar el 80% del agua que se gastaría en un lavado tradicional y hacerlo en promedio 50% más rápido.
La limpieza del Arco de Córdoba finaliza el sábado a las 12 en una ceremonia que contará con la presencia del intendente de Córdoba, y donde la empresa hará entrega de una Hidrolavadora Kärcher a la Municipalidad de Córdoba. (En ver la nota completa, mirá estas potentes maquinitas en acción).

Después de la Estatua de la Libertad y el Cristo Redentor, le tocó al Arco de Córdoba
A través de su distribuidor Servicios, está limpiando (de manera gratuita) el Arco de Córdoba.
Kärcher limpia el mundo-Cristo Redentor (Brasil)
Kärcher limpia el mundo-Monte Rushmore 1 (Estados Unidos)

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.