La cordobesa Megaroller comienza su expansión con franquicias (y busca duplicar su producción)

La empresa de Guillermo Serra lanzó su modelo de franquicias (de la mano de Franmarket) y abrirá la primera sucursal en Freyre. Además, proyecta duplicar su producción que actualmente es de 10.000 cortinas por año. Más, en nota completa.

Con 8 años en el mercado de cortinas Roller, la empresa cordobesa cuenta con una fábrica en barrio Cofico y tres sucursales propias en barrio Jardín, Cofico y Valle Escondido.

Ahora lanza su sistema de franquicias, desarrollado por Franmarket. La primera sucursal abrirá en la localidad de Freyre y cubrirá también la zona de San Francisco.

“La idea es posicionar un local en las principales ciudades de Córdoba, como Río Cuarto, Villa María, San Francisco, Río tercero, Carlos Paz y Sierras Chicas, y después en las principales capitales del país”, explicó Guillermo Serra, fundador y dueño de Megaroller.

Es un negocio de baja inversión porque no requiere stock y de fácil operatoria para el franquiciado. “Esto es una gran ventaja y atractivo”, señala Serra.

El canon de ingreso es de $ 100.000 y la inversión se ubica entre $ 300.000 y $ 500.000, según el tamaño y disposición del inmueble.

Los locales ofrecerán cortinas roller y de bandas verticales de fabricación propia, toldos de exterior y mobiliario escandinavo (producción que tercerizan).

Actualmente produce 10.000 cortinas al año pero busca duplicar su producción hacia 2020 para abastecer a sus franquiciados y apuntar al mercado nacional.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.