La belleza tiene un nuevo espacio en el Cerro: Kalu, en Galería Gitana (sin esperas)

(Por Valeria L. Margosian / RdF) Pensado para brindar un servicio completo, personalizado y sin demoras (atención solo con turno previo), este lugar invita a mimar el cuerpo en un entorno de paz (no hay ruidos molestos ni mucha gente), colores cálidos, buena música y exquisita decoración.

El nombre elegido, de origen hindú hace referencia al amor y la buena energía; la idea es entonces, transmitir a través de imágenes, texturas y tonos naturales un sentimiento de armonía e intimidad; que las personas sientan ganas de volver y de compartir la experiencia con sus allegados. 

“Trabajamos con el boca a boca, por eso vienen conocidos de los conocidos”, cuenta Verónica Schneider, esteticista y cosmetóloga, cabeza del proyecto junto a la kinesióloga Laura D’Agostino y el estilista Lucas Alives.

El grupo de amigos trabajando en un mismo espacio (como ellos se definen) abrieron las puertas del local emplazado en la exclusiva Galería Gitana en el Cerro de las Rosas, el 10 de octubre y avizoran un futuro promisorio. “Creo que cuando uno está seguro de lo que hace y ama su labor, lo transmite y la gente te elige”, confiesa Verónica, quien ya tenía una amplia clientela en otros consultorios y apostó a reunirla a toda en un solo lugar.

Kalu alberga tres gabinetes para depilación definitiva, masajes relajantes, drenaje linfático, electroestimulación, estética corporal y facial: crio- radiofrecuencia y ultracavitación, tratamiento reductor, para flacidez, celulitis, rejuvenecimiento facial y cosmetología. 

Cuenta con aparatología Premium de última generación, como Venus Velocity para depilación definitiva (solo hay 3 equipos en Córdoba y tiene la mayor potencia del mercado), Venus Legacy, Body Health y Dermapen

Además posee tres puestos de trabajo para peluquería y uno para manicuría, de manera tal que cuando una persona se está ocupando de su cabello puede embellecer mientras tanto sus manos o pies. Maquillaje y perfilado de cejas son otros de los servicios que también se brindan en el local. 

Todo el equipo se pone en coordinación para poder atender de forma dedicada y personalizada a un cliente, el mismo día; por eso solo trabajan con turnos agendados con antelación, de manera que una sola persona pueda hacerse varias cosas en un corto periodo de tiempo (y no pasarse todo un sábado a la tarde en la peluquería para hacerse un peinado, por ejemplo).

“Nuestra intención es que quien llegue a Kalu (ella o él) se sienta agasajado, cuidado e importante y poder brindarle la atención que se merece; nadie está apurado para atender al que sigue; no queremos que haya muchas estaciones de trabajo y por ende una multitud adentro; sino que sea un momento de relax, con un rico café de por medio, en un ambiente conocido y sin inhibiciones”, explica la esteticista.
 
¿Qué podés hacer con $ 1.000? Bastante, mirá

  • Peinado $ 700
  • Corte $ 500
  • Lavado $ 150
  • Color $ 1.500 (con INOA)
  • Depilación definitiva, precio promocional 8 zonas $ 1.500 
  • Tratamiento corporal desde $ 500 la sesión
  • Spa de pies o manos $ 600
  • Masajes relajantes $ 600

 “Apuntamos a tener precios convenientes para que la gente pueda venir a hacerse los tratamientos de manera constante y no de manera excepcional”, sostiene Verónica Schneider

Kalu tiene disponibilidad de turnos de lunes a sábados de 9 a 20 horas. Recibe efectivo y tarjetas de crédito a través de Mercado Pago y N Post de Tarjeta Naranja.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.