La argentina “Intuitivo” revoluciona el retail en los estadios de Estados Unidos con sus puntos de venta autónomos (proyecta instalar 1 millón)

Intuitivo, empresa argentina que desarrolla puntos de venta autónomos (A-POPs) fundada en el 2019 por Tomás Manzitti, Nicolás Parziale y José Benitez Genes, anunció su desembarco el mercado estadounidense dentro de las principales ligas deportivas del país: NBA, NFL y MLB. Cómo lo hará.

El mercado norteamericano cuenta con aproximadamente 5.000.000 de vending machines y cerca de 80.000 Micro Markets. En contraste, las A-POPs de Intuitivo, ofrecen una propuesta única al ser capaces de adaptarse a las preferencias de los consumidores en cada ubicación, permitiendo transacciones simultáneas y reduciendo significativamente las pérdidas por robo, a diferencia de las opciones tradicionales como las vending machines o los Micromarkets, las APOP-S cuentan con un costo cinco veces menor a las mismas.

Con esta nueva apuesta, Intuitivo proyecta instalar más de 1 millón de A-POPs en los próximos años en el mercado americano posicionándose como una empresa líder en automatización del retail minorista dentro de los estadios de NBA, NFL y MLB. Los A-POPs permiten establecer puntos de venta en ubicaciones antes inaccesibles, facilitando a los aficionados la comodidad disfrutar de sus snacks y bebidas favoritos sin perderse un instante de la acción.

La empresa utiliza computer vision y machine learning para procesar lo que sucede en las transacciones y transformar un refrigerador común  en un punto de venta autónomo, además, esta tecnología permite reconocer productos, validar identidad (mayoría de edad) y pagar. Esto se logra combinando métodos de pago con QR e Inteligencia Artificial (IA), transformando simples heladeras en máquinas expendedoras inteligentes donde en menos de 10 segundos un usuario puede escanear el QR, tomar los productos que prefiere y listo.

“La experiencia A-POP no se entiende sin AI, ambas herramientas forman parte del core de nuestros procesos internos de innovación. El talento AI de Intuitivo tiene el compromiso de nunca parar de explorar, prototipar y experimentar nuevas tecnologías. Seguiremos abaratando costos, aumentando niveles de autonomía y agregando valor a todas las partes, generando soluciones basadas en AI al servicio de las necesidades”, afirma Tomás Manzitti, co-fundador de Intuitivo.

Además de eliminar las filas y reducir los tiempos de espera, los A-POPs de Intuitivo ofrecen a los gestores de estadios datos valiosos en tiempo real, permitiendo una toma de decisiones más informada y una mejor comprensión del comportamiento del consumidor.

Si bien el aspecto exterior es similar a cualquier refrigerador o nevera, la operatoria de los A-POPs de Intuitivo marca la diferencia por el uso de IA.  Esta tecnología aprende sobre los gustos del usuario y proporciona conectividad constante para saber el estado del punto de venta. De esta manera, la llegada de Intuitivo resuelve problemas de logística, como lograr un abastecimiento inteligente, obtener métricas de compra en tiempo real y establecer una conversación directa con el consumidor al momento de la compra.

Con presencia en más de seis países, Intuitivo viene realizando trabajos con grandes empresas como: Coca-Cola, Ab-InBev (dueña de Brahma y Quilmes), Nespresso, Compass Group, YPF, Mahou, Shell, Frozen Point, Grido. Ya tiene 40 empleados, e instaló 30 A-POPs en la fábrica de Tesla, donde proyecta instalar 100 más.

De esta manera la empresa, que nació con una inversión inicial de US$ 80.000, ya procesa varios millones de dólares en ventas al año y planea duplicar su crecimiento este año en el mercado norteamericano liderando el sector del retail.  

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.