La Agencia ProCor le dice adiós a los peso pesado y le da la bienvenida a los empresarios pyme

Gerardo Seidel (foto), presidente de Plásticos Dise, romperá con la racha de “peso pesados”, que presidieron la Agencia ProCórdoba (Roberto Avalle, Carlos Kesman, Gerardo Juárez, Ercole Felippa y Oscar Guardianelli). Seidel llega a la Agencia como represmnetante de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y reemplazará a uno de los hombres fuertes de Arcor en la presidencia de la entidad;  será secundado por otro empresario pyme: Daniel Figueras, presidente de la autopartistas Infas, quien asume el cargo representando a la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba.
Asimismo, se designó a María Susana Chiófalo y a Carlos María Pereyra como nuevos directores de ProCórdoba en representación del estado provincial. En tanto, Jorge Mansilla, continuará como Gerente General de la agencia encargada de promocionar las exportaciones y la internacionalización de las empresas cordobesas.

La Agencia ProCórdoba fue creada en junio de 2001 por el Gobierno de la Provincia de Córdoba como Sociedad de Economía Mixta. La organización tiene competencia en todo lo relativo a la promoción del comercio exterior con el fin de consolidar la base exportadora de la provincia.
Su directorio está constituido por el estado provincial, las municipalidades de Villa Dolores y Marcos Juárez y entidades empresariales como la Unión Industrial de Córdoba, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, la Cámara de Industriales Metalúrgicos y Componentes, la Cámara de Comercio Exterior de San Francisco, la Asociación de Industrias de la Alimentación de la Región de Río Cuarto y la Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino de Villa María.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.